A Furgoteca celebra su segundo aniversario con 180 escolares en Triacastela

Triacastela acogió la celebración del segundo aniversario de A Furgoteca, el servicio de bibliotecas móviles de la Xunta de Galicia, con un evento especial en el que participaron 180 escolares de distintos colegios de infantil y primaria de los municipios que forman parte de su ruta en la provincia de Lugo.
El acto, que tuvo lugar en el pabellón de la localidad, contó con un concierto de Pakolas y con una entrega de libros, representando una muestra de las diversas actividades que A Furgoteca lleva a cabo a lo largo del año.
El conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, destacó la importancia de este servicio, que desde 2023 recorre los municipios del rural lucense y ourensano, "cumpliendo con la responsabilidad del Gobierno gallego de hacer accesible la cultura a todas las personas y en cualquier lugar". Además, subrayó que la iniciativa se ha convertido "en un importante polo de dinamización cultural en el rural, en este caso en el interior gallego, en consonancia con otra de nuestras iniciativas, la Red Adival".
MÁS DE 400 ACTIVIDADES DE LA MANO DE A FURGOTECA
Desde su inicio, A Furgoteca ha visitado 20 municipios de las provincias de Lugo y Ourense, alcanzando cifras destacadas: más de 29.000 préstamos realizados, más de 24.000 visitantes y más de 400 actividades de dinamización cultural, que incluyen juegos, talleres y sesiones de narración oral.
López Campos señaló que "estos resultados esperamos que continúen en esta senda y creciendo, y más cuando hemos puesto en marcha al comienzo de este año una nueva Furgoteca aumentando el servicio a otros 10 municipios del área occidental de Ourense". El conselleiro explicó que esta ampliación responde a la gran acogida de la iniciativa entre la población, lo que impulsó a la Xunta a reforzar el servicio.
Con esta acción, la Xunta de Galicia sigue cumpliendo con los objetivos de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia, que promueve el acceso universal a la cultura, haciendo especial hincapié en paliar las limitaciones geográficas y garantizando que todos los gallegos, independientemente del lugar donde residan, cuenten con opciones de ocio y lectura.
Además, el titular de Cultura destacó "la efectividad de las políticas del Gobierno gallego en lo que respecta a acciones vinculadas al libro y al fomento de la lectura". En este sentido, recordó que Galicia ha registrado un incremento en la tasa de lectura habitual, alcanzando el 66,2% según los datos del Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros de España en 2024. Este dato supone un aumento de 5,7 puntos respecto al año anterior y sitúa a la Comunidad gallega por encima de la media estatal.