Aprobado el trazado final del tramo Nadela-A Pobra de San Xiao de la autovía entre Lugo y Sarria

LugoXa | SarriaXa
El proyecto, con una inversión de 37,4 millones de euros, permitirá culminar la transformación del corredor Nadela-Sarria en vía de alta capacidad en el horizonte de 2026
autovia-lugo-sarria
14 Oct 2025

La Xunta de Galicia ha aprobado definitivamente el proyecto de trazado que permitirá culminar la conversión del corredor Nadela-Sarria (CG-2.2) en una autovía de alta capacidad, completando así la conexión directa entre Lugo y Sarria.

El Consello da Xunta dio luz verde al proyecto y al estudio de impacto ambiental del tramo Nadela-A Pobra de San Xiao, que atraviesa los municipios de Lugo, O Corgo y O Páramo, con una inversión total de 37,4 millones de euros. Este tramo, de 13,5 kilómetros, se completará con la autovía ya en servicio entre A Pobra de San Xiao y Sarria, de 9,7 kilómetros, inaugurada en noviembre de 2022 tras una inversión de 25 millones.

El nuevo recorrido comienza en la glorieta de Nadela, de titularidad estatal y conectada con las autovías A-6 y A-54, así como con las carreteras N-VI, LU-11 y LU-546, y finaliza en el enlace de A Pobra de San Xiao. La nueva calzada discurrirá paralela a la existente por el margen izquierdo de la CG-2.2 en sentido Lugo, e incluirá intervenciones singulares como los enlaces de O Corgo (kilómetro 5+200) y Maceda (kilómetro 10+500), ya preparados para la futura sección de autovía, además de un paso inferior bajo la A-54.

El proyecto contempla también la construcción de dos viaductos paralelos a los actuales sobre los ríos Chamoso y Neira, la ampliación de 13 pasos superiores, la prolongación de otros siete inferiores y la ejecución de 11 obras de drenaje transversal. Se añaden dos muros de contención y ajustes en los enlaces con el tramo ya finalizado para garantizar la continuidad de la vía.

La futura autovía, que se denominará AG-22, permitirá reducir el tiempo de viaje entre Lugo y Sarria y facilitar adelantamientos con mayor seguridad gracias a sus dos calzadas con dos carriles por sentido y una velocidad máxima de 120 km/h. Según destacó el presidente, esta mejora beneficiará a toda la población del área, además de a los transportistas que utilizan habitualmente este corredor.

La aprobación definitiva del proyecto implica también la declaración de utilidad pública, lo que permitirá la ocupación urgente de los 80 terrenos necesarios para ejecutar las obras.

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras está supervisando el proyecto constructivo, que será licitado una vez aprobado, y las obras comenzarán en 2026, con un plazo de ejecución de 30 meses.

REACCIÓN DESDE EL GOBIERNO LOCAL DE LUGO

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, expresó su “profunda preocupación” por el nuevo retraso en la ejecución de la autovía Nadela–Sarria, una infraestructura que calificó como “fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad y de su área de influencia”. Según las últimas previsiones, la obra no estará terminada, como mínimo, hasta el año 2028, dos años más tarde de lo comprometido por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que había fijado su finalización en 2026.

Fernández recordó que, incluso cumpliendo ese plazo, la ejecución ya llegaría tarde, ya que “la conversión completa de este corredor en autovía acumula más de una década de retraso” y constituye, según dijo, “una muestra evidente de la falta de voluntad política de la Xunta con la provincia de Lugo”.

“Estamos hablando de una vía estratégica para la movilidad, para la competitividad económica y para la cohesión territorial. No es solo una autovía: es una herramienta clave para el desarrollo de nuestra ciudad y para garantizar la igualdad de oportunidades de los lucenses”, señaló el regidor, quien también criticó “la lentitud incomprensible con la que el Gobierno gallego está ejecutando los trabajos”.

El alcalde recordó que, en los últimos trece años, la Xunta solo ha puesto en servicio once kilómetros de autovía en la provincia de Lugo, concretamente en el corredor Lugo–Sarria, “que sigue inacabado y sin una fecha cierta para su conclusión”. Fernández advirtió de que “los datos son tan claros como preocupantes: más de una década de retraso y unas inversiones mínimas que impiden el avance real de una infraestructura esencial”.

Según el mandatario local, la dotación presupuestaria prevista por la Xunta “resulta insuficiente para un proyecto que debería ser prioritario y necesita avanzar a un ritmo mucho mayor”. Añadió que el último kilómetro de vía desdoblada en servicio en la provincia se remonta a 2010, con el tramo Cabreiros–Vilalba, “licitado y ejecutado por un gobierno socialista, lo que demuestra quién cree realmente en las infraestructuras de esta provincia”.

El regidor lucense advirtió de que este nuevo retraso “supone un agravio comparativo para Lugo respecto a otras zonas de Galicia, tanto por su impacto económico como por su incidencia en la movilidad”. “Nuestra ciudadanía y nuestro tejido productivo llevan demasiado tiempo soportando las consecuencias de este olvido, y no es justo que Lugo siga siendo la provincia a la que siempre le toca esperar más”, afirmó.

Fernández aseguró que el Ayuntamiento de Lugo mantiene “una actitud de colaboración y lealtad institucional”, pero recordó que “esa lealtad debe ser recíproca”. “No se trata de competir entre administraciones, sino de cooperar con responsabilidad, de anteponer el interés general y de impulsar proyectos que repercuten directamente en la calidad de vida de los lucenses”, destacó.

El alcalde concluyó haciendo un llamamiento a la Xunta de Galicia para que “impulse con decisión todos los proyectos comunes con el Ayuntamiento de Lugo, especialmente aquellos que son fundamentales para mejorar las comunicaciones, la movilidad y el desarrollo económico de la ciudad”. “Lugo merece respeto, merece inversión y merece hechos, no anuncios que se posponen año tras año. La autovía Nadela–Sarria no puede seguir esperando. Es el momento de actuar con responsabilidad, cumplir los compromisos y dejar de penalizar a esta provincia con la falta de diligencia y planificación”, finalizó.

⚙ Configurar cookies
0.078468084335327