Arranca la liga con muchos cambios en las categorías femenina y de base

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
El único que se estrenó ya es el primer equipo del Lugo, que es lo que más arriba está en la competición futbolística de la provincia
futbol-pelota-campo-balon
6 Sep 2025

Después de un verano de cambios en los equipos, de bajas y fichajes, el fin de semana del 6 y 7 de septiembre será el tiempo de volver a los campos de fútbol, en una nueva temporada que vuelve a traer cambios en la jerarquía de las categorías en las ligas de base. El único que se estrenó ya es el primer equipo del Lugo, que es lo que más arriba está en la competición futbolística de la provincia y que salió al verde para su primer duelo de la liga regular a último fin de semana de agosto. El albivermello está este año en Primera Federación y es el único de la provincia en ocupar plaza, concretamente en el grupo 1, junto a otros gallegos como Ferrol, Ourense CF, Pontevedra CF, Arenteiro y Celta Fortuna.

Un piso más abajo, en Segunda Federación, está la Sarriana, que debutará en la categoría luego de un ascenso muy disputado y con la vista puesta en la permanencia. Esta categoría está dividida en 5 grupos y los gallegos están en el primero. Iván Carril está a los mandos de un equipo que se renovó para esta noticia y larga batalla.

Las categorías profesionales finalizan aquí, dando paso a la Tercera Federación donde este año se juntan varios equipos de la provincia en el único grupo gallego. El Lugo B, el Vilalbés y el Viveiro tendrán la misma fecha de inicio que el resto y competirán por el preciado ascenso, que constará de una única plaza directa y otras cuatro para disputar la promoción. Por el contrario, serán tres los asientos que llevarán a los equipos de vuelta a la Preferente, donde este año el Pol y el Burela (que viene de ascender) serán los encargados de defender el pabellón lugués en el grupo norte, mientras el Lemos lo hará en el grupo sur. Los ascensos serán similares que en Tercera, pero habrá cuatro descensos.

También está todo preparado para el inicio de las competiciones provinciales. En Primera Futgal, agrupados principalmente en el grupo 3, la fecha de inicio será el día 7 también y contará con nuevos participantes, un Ribadeo que desciende tras varios años en categorías superiores, y otros ascendidos, como el Iberia, o el regreso del Milagrosa, después de jugar la temporada pasada con equipos de la provincia de Pontevedra. El Brollón, por su cuenta, que ascendió el año pasado, jugará en el grupo 4, junto a los equipos de Ourense. También regresa el Escairón tras una temporada en la categoría superior. Residencia y Castro, que jugaron la promoción, no lograron el ansiado regreso a la Preferente.

En los dos grupos de Segunda, que esperarán una semana más para el comienzo, hay muchos más cambios. No grupo 1 regresan a la categoría por descenso Pastoricense y Meira, y se incorporan por ascenso Goiriz, Matela y Castroverde. No grupo 2 solo llega por descenso el San Lázaro mientras ascendieron Monterroso B, Sarriana B y Sober.

La Tercera también tendrá novedades, teniendo su jornada inicial el 28. Dividida nuevamente en dos grupos, en el primero debuta el Pol B, equipo de nueva creación, y contará con Mondoñedo y Muimenta, que descendieron el año pasado, el primero nos arrastres y por la retirada de la competición del Cospeito después de una temporada horrible. No grupo 2, los descensos afectaron a Quiroga y Rubián y, además, el Incio y A Piringalla cayeron también por los arrastres.

Las ligas femeninas también tendrán su inicio en septiembre. La Tercera Federación, que ahora vuelve a tener categoría de autonómica, contará con el PM Friol, que saldrá al verde el día 21 para seguir buscando el ascenso después de los profundos cambios que realizaron y que bajaron la categoría de las luguesas, que el año pasado quedaron en el top 10 de una competición nacional.

El CD Lugo, compañero de disputa, no estará en su sitio debido a los cambios que trajo la transformación interna del club, luego de la decisión de eliminar la línea femenina, por lo que esta retorna a la Tercera División Gallega, para la que aún no se conocen los calendarios ni los equipos participantes. Sí se sabe ya que el Antas estará en Primera, luego del ascenso el año pasado.

FÚTBOL BASE

Este año, los equipos de la provincia volverán a tener representación en todas las categorías superiores del fútbol base. El equipo juvenil principal del Lugo logró el ascenso a la División de Honra, después de un año en el descenso. La competición, con un grupo mucho menos numeroso, arrancará el día 13. Por su parte, el Lugo B estará en la Liga Nacional Juvenil. En la máxima categoría cadete e infantil también estará el Lugo, como único representante de la provincia.

La Preferente, tanto juvenil, como cadete e infantil, que se correspondería con la Liga Gallega de ediciones pasadas, también se reestructura para estar formada por 3 grupos. En la juvenil están los lugueses del norte, con Residencia y Vilalbés; mientras que en el 3 estará el Calasancio. En la cadete, la representación de la provincia estará en manos de los mismos dos equipos, además del Lugo B. La Milagrosa, Residencia y A Piringalla serán los representantes en la infantil del norte, junto al Calasancio, en el sur. Todos arrancarán a mediados de mes.

El nuevo cambio que tiene este año es que la provincial queda dividida en Primera, Segunda y Tercera, las dos primeras categorías también tendrán su inicio rápidamente, pero la Tercera tendrá su comienzo más tarde, al igual que lo harán los alevines, benjamines y prebenjamines, que hasta octubre no saldrán al verde.

⚙ Configurar cookies
0.15025901794434