Begonte: Ruta das lagoas

La ruta de las lagunas de Begonte ofrece un recorrido de unos seis kilómetros, de baja dificultad y accesible para todos los públicos, que permite descubrir uno de los tesoros naturales más destacados del municipio de Begonte: la conocida Ruta de las Lagunas, situada en el corazón de la Terra Chá.
El itinerario puede iniciarse desde el Club Fluvial de Begonte. Tomando en coche la carretera N-VI en dirección a Baamonde, tras unos tres kilómetros aparece un indicador que conduce hasta la Laguna de Riocaldo. En ese punto, es necesario desviarse y avanzar unos trescientos metros más hasta la zona habilitada para dejar el vehículo. A partir de ahí comienza la caminata a pie.
El senderista debe continuar por la izquierda, donde pronto se abre a la vista la primera de las lagunas. Rodeando su orilla, la senda lleva hasta una pequeña carretera, en la que se debe volver a tomar a la izquierda hasta desembocar de nuevo en la nacional. Allí, hay que girar a la derecha para acompañar el curso del río Ladra, que conduce al paso del puente de la autovía. Desde ese punto, el paisaje ofrece una amplia panorámica de gran belleza.
Siguiendo el sendero, la ruta guía al visitante hasta las Lagunas de O Pedroso, otro enclave de enorme valor ambiental. De regreso, es necesario volver a cruzar el puente y desviarse a la izquierda por una estrecha carretera que gira a la derecha, atravesando dos de las lagunas de Riocaldo. Este tramo enlaza con el primer desvío tomado al inicio, de modo que se completa el recorrido circular hasta el punto donde se había dejado el coche. Existe también la posibilidad de prolongar la visita: si desde el aparcamiento se toma el camino contrario al del comienzo, bordeando otra de las lagunas, se llega a una pequeña casa abandonada. En ese lugar solo queda dar la vuelta y desandar el camino.
UN ECOSISTEMA ÚNICO
La importancia de este espacio natural va más allá del mero atractivo paisajístico. La Terra Chá posee uno de los conjuntos húmedos más relevantes de Galicia, auténtico santuario para la biodiversidad. Las lagunas situadas entre las parroquias de Begonte y Pacios, junto al río Ladra, constituyen un refugio vital para numerosas aves migratorias que llegan en invierno.
La mayoría de estas formaciones acuáticas tienen su origen en antiguas explotaciones mineras de arena y arcilla, pero hoy son hogar de una variada flora y fauna. El enclave está reconocido como Lugar de Interés Comunitario dentro de la Red Natura 2000.
Entre la fauna destacan garzas, cormoranes y patos, junto a mamíferos como jabalíes y corzos, que completan la riqueza de un ecosistema que convierte a la Ruta de las Lagunas en un destino imprescindible para quienes buscan naturaleza en estado puro.
Con esta ruta, caminantes y visitantes podrán disfrutar de un espacio natural inolvidable.