Louband: “Nuestro objetivo es que la gente se lo pase la mitad de bien que nosotros”

SarriaXa
Los ocho integrantes del grupo de música Louband de Sarria ponen en valor su estilo dinámico, así como al público como parte de sus actuaciones
Louband-actuación
13 Apr 2025

Jessica Fernández

La Louband de Sarria, con 8 años de recorrido, se ha convertido en un referente de la música en directo en Galicia gracias a sus conciertos llenos de energía, pasión y su amor por la música, que hace vibrar a su público.

La historia de Louband comienza en 2017, cuando un grupo de músicos, provenientes en su mayoría de la Charanga Madia Leva, decidieron dar un giro a su carrera musical. "En principio, gran parte de la formación salimos de la Charanga Madia Leva, que, cuando se acabó el proyecto, montamos otro grupo, llevándolo hacia algo más eléctrico y con otro repertorio de música mezclándolo con estilo ska, reggae, punk, etc. y hacia un carácter vocal", explican. La idea fue crear algo diferente, con una identidad propia, sin perder de vista sus raíces y la esencia de la música en directo.

Fue entonces cuando, gracias a sus vínculos con la Asociación Rúa da Música, decidieron dar forma al proyecto que hoy conocemos como Louband. "Ya conocíamos a otra gente de la Asociación Rúa da Música y decidimos formarlo en el año 2017, aunque nos estrenamos a principios de 2018", añaden con entusiasmo.

La banda está compuesta por un equipo de músicos que no solo comparten una pasión por la música, sino también una fuerte conexión personal, como son Jesús Álvarez (guitarra y voz), Hernán Colantuono (bajo eléctrico), Jose Antonio Salvador (batería), Gerardo Fernández (saxofón alto), Manuel Doel (saxofón tenor), Martín Vázquez (trombón), Iñaki López (piano y voz) y Gonzalo López (técnico de sonido, iluminación, redes sociales…).

"Somos como una familia. Nos ayudamos, ya que compartimos la música, pero también las vivencias. Uno de nuestros valores es que tenemos mucho amor por lo que hacemos y apostamos por hacer una música en directo y con nuestro sello propio", comentan los integrantes de la banda, subrayando lo importante que es para ellos el compañerismo y el ambiente familiar que se respira en cada ensayo y actuación.

DE SARRIA PARA EL MUNDO

Desde sus primeros conciertos en Sarria, la Louband ha ido creciendo poco a poco, abriéndose camino no solo en Galicia, sino también en el resto de España. "Ha sido algo orgánico, poco a poco. Empezamos en Sarria y fuimos abriéndonos camino para que nos fuera conociendo más gente. Donde íbamos, solíamos repetir. Así, fuimos tocando por toda Galicia, Asturias, por León, fuimos hasta Navarra, Madrid… Estamos muy contentos", relatan los miembros de la banda, satisfechos por el recorrido realizado hasta el momento.

"Nos solemos definir como una street band como animación de calle con formato más eléctrico, tipo de repertorio muy amplio. No tenemos un estilo de música solo, tocamos diferentes palos y temas conocidos. Lo que nos diferencia es la interacción con el público y la diversión que transmitimos", explican.

Además, el público ha respondido con gran entusiasmo, ya que para los integrantes de la banda, el público no es solo un espectador más, sino un componente esencial del espectáculo, que participa activamente en cada concierto. "En verdad el público es un integrante más del show, que hacemos, a base de cantar, moverse, bailar, interactuar. Roza el aspecto teatral, un espectáculo con base musical. Nuestro objetivo es que la gente se lo pase la mitad de bien que nosotros".

LOS PROYECTOS

Este año, la banda tiene preparadas varias actuaciones en festivales y eventos importantes. Participarán en la Feira do Viño de Sober, en un festival en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo sobre grupos tributo, y también en el Festival de Rock de Rianxo. "Solemos ir al vermú de la Fraga, en el que se juntan 5.000 personas; o el Festival de Rock de Rianxo; y luego fiestas y festivales por Pontevedra, A Coruña, León, Lugo… En los festivales grandes lo que hacemos es animación de calle previa a la entrada de la gente al festival, y hemos hecho también actuaciones entre los cambios de escenario de grupos grandes. Aunque nuestros eventos favoritos son las fiestas de Sarria porque es como jugar en casa", comentan con cariño.

Sin embargo, la Louband sigue teniendo una conexión especial con Sarria, donde siempre se sienten como en casa. "Nos gusta tocar en nuestra casa en Sarria, ya que actuamos en eventos como el San Juan, la Noite Meiga, festivales como el Sarria Blues, A Verbena Fest, el Garitosis, o en fiestas de parroquias o eventos de La Unión. Cuentan mucho con nosotros", aseguran los miembros de la banda, agradecidos por el apoyo constante de la comunidad local.

EL FUTURO DE LA BANDA

A pesar de su éxito y la cantidad de actuaciones que realizan anualmente, los integrantes del grupo musical no tienen grandes demandas. "No tenemos ninguna reclamación. Valoramos positivamente la colaboración de todas las instituciones, ya sean concellos como Diputación", aseguran. De hecho, destacan que, desde la pandemia, han realizado más de 100 actuaciones al año, lo que les permite mantenerse a flote y continuar con su proyecto. "Nos pagan una cantidad que nos permite costearnos los viajes, los instrumentos, el tiempo de ensayos, etc.", explican.

Mirando al futuro, los miembros de Louband mantienen una visión tranquila, pero con una gran ilusión por seguir creciendo. "Esperamos en el futuro seguir como hasta ahora, y como única ilusión apuntamos a poder sacar un single en unos meses y aspirar a hacer canciones propias, pero sin presiones; participando en lo que podamos, ensayando y trabajando", concluyen, mostrando una vez más su pasión por lo que hacen y su compromiso con la música.

⚙ Configurar cookies
0.15862488746643