Clube de Pesca Río Neira: “Luchamos por que el río Neira tenga una población estable de peces y conservarlo”
Jessica Fernández
“El conservacionismo es la única manera de asegurar que esta actividad tenga futuro”, explican el presidente y el secretario del Club de Pesca Río Neira, Javier y Ali, quienes apuestan por la pesca sin muerte para “mantener una cantidad estable de salmonidos en el río Neira y seguir practicando la pesca a mosca durante muchos más años”.
El Club de Pesca Río Neira nació en 2020, durante una videollamada entre unos amigos pescadores en medio del confinamiento por la pandemia de COVID-19. Mientras hacían moscas, una técnica que consiste en imitar los insectos del río para engañar a los peces, Javier propuso crear un club de pesca, aunque inicialmente no se tomaron en serio la idea. Finalmente, decidieron ponerlo en marcha en la zona de Láncara, en el bar Avenida, y acordaron con la Xunta los tramos de pesca: dos en Láncara, uno con muerte y otro sin muerte; y otro en la zona recreativa de Valdriz, en la Pobra de San Xiao.
“Desde el primer momento, nuestro objetivo ha sido conservar el río, ya que queremos que el río esté bien y cada vez mejor, con una población de peces estable y mayor cantidad. Apostamos por la pesca sin muerte porque somos conservacionistas y ese es el enfoque del club, creemos que es importante promocionar esta práctica para conservar la población de salmónidos en los ríos. El río tiene espacio para quienes deseen llevarse truchas, pero ahora no hay tantos peces como antes porque todo lo que se hace tiene consecuencias en el futuro. Además, hace dos años se aprobó la Ley de Pesca, que apuesta por la pesca sin muerte, promoviendo el aumento de los tramos sin muerte año tras año, por lo que nosotros apoyamos esta causa”.
Otro de sus objetivos es que la gente disfrute de la actividad, y también quieren atraer a los más pequeños para que se inicien en la pesca, aunque “no hay mucha afición nueva, la tecnología atrae mucho”, comenta el presidente, quien también resalta los beneficios de la pesca: “El contacto con la naturaleza, haces ejercicio porque vadear en el río cuesta, conoces especies de peces e insectos, adquieres conocimientos… Y para los adultos también es terapéutico, ya que desconectas. Además, es una actividad que se puede hacer individualmente, pero también puedes ir con amigos o quedar después para comer, lo que te da muchas opciones”, asegura.
LAS INICIATIVAS DEL CLUB
Entre las actividades organizadas por el Club, destacan las jornadas técnicas, que este año celebran su cuarto aniversario el 8 de febrero. “El primer año organizamos las jornadas porque en Galicia se hacían, pero se estaban perdiendo”, comenta Ali. Este año, “con un formato ya desactualizado, decidimos traer a Pablo Castro, un referente mundial de la pesca, y será un honor contar con él. Todos están invitados a las jornadas de pesca a mosca, que serán gratuitas en el local polifuncional del Ayuntamiento de Láncara, donde algunos socios enseñarán cómo hacer moscas. Además, habrá material de pesca de dos tiendas especializadas para que los interesados puedan comprar lo que necesiten, ya que la temporada de pesca se acerca. Posteriormente, haremos un reconocimiento a Pablo Castro y, al mediodía, comeremos juntos. Por la tarde, organizaremos una mesa redonda con Pablo, donde nos hablará de sus experiencias y la preparación de un viaje. Tanto él como David Arcay son socios de honor de nuestro club, y es un privilegio contar con ellos”.
Además de las jornadas técnicas, el club organiza limpiezas del río, que este año se llevarán a cabo el 22 de febrero y el 8 de marzo, antes del inicio de la temporada de pesca, con el fin de retirar plásticos y otros elementos contaminantes del río Neira, para garantizar “una buena temporada de pesca, sin plásticos del silo”, explica Javier. “La zona es de mucha ganadería, aunque cada vez hay menos, porque la gente se ha concienciado al vernos limpiar. Ojalá siga así”.
Este año, además, tienen pensado llevar a cabo un curso con Pablo Castro durante un fin de semana, organizar un campeonato a finales de septiembre y otro de parejas en la primera semana de ese mes. También realizan jornadas de convivencia y, si la temporada lo permite, podrían improvisar con otras actividades, aseguran. Además, no organizan jornadas formativas específicas, pero “cualquier persona que se inicie en la pesca, nosotros le acompañamos y ayudamos, porque la pesca de río requiere técnica y práctica, y hay que ir con alguien que te asesore”.
PONER EN VALOR EL RÍO NEIRA
Uno de los proyectos futuros del club es “mantener la estabilidad, que el club siga creciendo, porque cada año ganamos más socios, y ya somos 109, algunos de fuera de Galicia que vienen a pescar. El club es importante para Láncara y la comarca porque da a conocer la zona a los socios, y también hay que destacar los gastos que dejamos aquí, porque comemos y consumimos en la zona. Al pueblo le beneficiamos, ya que fomentamos que la gente se acerque al río Neira. Y, además, limpiamos y conservamos el río. Quitamos zarzas, basura...”, explican.
Agradecen el apoyo del Ayuntamiento de Láncara al permitirles usar un local municipal para sus actividades, lo que ha mejorado mucho la relación. No obstante, “no estaría mal un impulso por parte del Ayuntamiento, ya que en muchas actividades nos vemos solos. Nosotros como directiva no ganamos nada, dedicamos nuestro tiempo libre, y creemos que estamos haciendo un buen trabajo por el municipio, la comarca y la conservación del río Neira”, defienden.
Por último, uno de los proyectos más ambiciosos del club es “crear una escuela en el club para tener cantera y asegurar la supervivencia de la pesca de río sin muerte. Es complicado atraer a los niños y captar su atención, ya que con las nuevas tecnologías no quieren salir a jugar y estar en contacto con la naturaleza, como sucedía antes. Pero podríamos ir a los centros educativos a explicarles en qué consiste, despertar su curiosidad y que se animen a pasar algún día del verano en el río pescando y disfrutando del entorno. Por ejemplo, tenemos a un chico, Raúl, que se formó con nosotros y llegó a ser campeón juvenil nacional; para nosotros es un orgullo que alguien que comenzó en el club haya llegado tan lejos”, concluyen.