Comienzan las Escuelas Deportivas de Snooker en Sarria: "Espero que las clases tengan mucho éxito"

Las Escuelas Deportivas de Snooker vuelven a Sarria de la mano de Juan Pedro Durán, más conocido como Gussy, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sarria, que nuevamente cede el espacio de la Feculera para el desarrollo de esta actividad, que regresa con más fuerza que nunca.
Tras unos meses de parón debido al cambio de titularidad de la Feculera y después de valorar otros espacios en los que poder llevar a cabo la actividad de billar, finalmente las mesas permanecen en la Feculera, donde Gussy impartirá las clases de la Escuela de Snooker de Sarria.
"Espero que tengan el mismo éxito o más que la primera vez que promoví las clases de snooker aquí. Ya he recibido muchos mensajes de personas de Sarria, Monforte, Lugo e incluso Asturias que quieren venir a probar", explica el deportista.
Alrededor de 30 personas, según indica Gussy, disfrutarán de estas clases, que estarán programadas para un día y una hora pactados entre maestro y alumno, ya que serán completamente personalizadas. "Lo que debe hacer cualquier persona que quiera venir a la Escuela de Snooker es hablar conmigo y acordar un día y una hora concreta. Durante la clase, que durará entre una hora y una hora y media, no vendrá a jugar, sino a aprender teoría y práctica conmigo, por lo que daré clases a una o dos personas a la vez, para que sean lo más personalizadas posible", detalla Durán.
Además, Gussy subraya que "el alumno no tiene que pagar matrícula, ni mensualidad, ni comprometerse por ningún periodo de tiempo. Solo tiene que quedar conmigo para recibir una clase personalizada y puede tomar las que quiera sin obligación de continuar, desde febrero hasta junio".
La ilusión por el inicio de estas clases se reflejó en la presentación de las Escuelas Deportivas de Snooker de Sarria, que consistió en una masterclass de tres horas en la que Gussy explicó los orígenes del billar y del snooker, su evolución, las normas a seguir y los requisitos técnicos. Posteriormente, realizó una demostración para que los participantes de la actividad también se animaran a la parte práctica y experimentaran en primera persona la realidad del snooker, algo que, según el propio Gussy, "fue muy gratificante".