David Santamaría, de la Carballeira de O Páramo: “La experiencia que se vive jugando con los compañeros es única”

SarriaXa
Hablamos con David Santamaría, promotor, presidente y entrenador de la Carballeira de O Páramo Club de Baloncesto
Carballeira-do-Páramo
9 Nov 2025

Jessica Fernández

El Club de Baloncesto Carballeira do Páramo surge porque David Santamaría, que tiene dos hijos en el CEIP O Páramo, vio que en el municipio, debido a la situación demográfica, no había ninguna oferta deportiva para niños y niñas y, como le parecía importante que sus hijos tuvieran la experiencia de practicar un deporte conjuntamente con los compañeros de clase, como él cuando era pequeño, puso en marcha el equipo de baloncesto. De esta manera, comenzaron hace dos años como actividad extraescolar en el colegio de O Páramo y hace un año se inscribieron como club en la liga de baloncesto.

Desde el principio, los demás padres de los niños y niñas de O Páramo apoyaron la iniciativa porque también compartían la necesidad de promover actividades en el municipio, aunque dice que “hay familias que le dan más importancia al deporte que otras, pero todos bien”. Además, indica que desde el colegio también se sintieron apoyados, ya que “nos da todo lo que necesitamos y más, a pesar de que es un colegio pequeño”. Así, pudo ir al colegio a presentar la actividad y tanto la dirección como los profesores se implicaron en la divulgación de la nueva actividad. También en el Ayuntamiento de O Páramo tenemos todas las facilidades, tenemos todo cubierto a nivel material, no hacía falta mucha inversión porque los aros ya estaban en el pabellón y había que pintar un par de líneas, pero ya se encargó el Ayuntamiento de O Páramo.

En el club hay ahora mismo 16 niños nacidos entre 2018 y 2014, un “número muy elevado teniendo en cuenta los niños que hay en el colegio”. Así, pudieron formar dos equipos: uno benjamín y uno alevín. Aunque reconoce que en el alevín “estamos muy justos” y están buscando más gente, porque están al límite de niños que pueden competir. Por eso, ampliaron este año la actividad al CPI Ramón Piñeiro de Láncara, donde impartirán esta actividad como extraescolar. David explica que fueron desde la nueva asociación, Pícaros, quienes se pusieron en contacto con ellos para poder contar con esta actividad en el colegio de A Pobra de San Xiao. En O Páramo, por su parte, los entrenamientos son en el pabellón de O Páramo los martes y miércoles por la tarde.

Además de David, hay otros dos entrenadores, Yeray Román, que estuvo muchos años en el CB Sarria y llevaba unos años fuera del baloncesto y ahora volvió como entrenador en la Carballeira do Páramo; y Adrián Pérez, que sigue jugando al baloncesto en el equipo CB Lemavos de Monforte de Lemos. Entre los tres aportan a los equipos la experiencia, el dinamismo y la disciplina necesaria para afrontar los encuentros.

El presidente también destaca el apoyo del CB Sarria, que los tiene en cuenta para actos, como el encuentro mensual que organizan de deporte escolar, que es para sus canteras de los colegios de Sarria e invitan también al club de O Páramo, y también para incluirlos dentro de la Escuela Deportiva de Sarria. “Queremos agradecer todo el apoyo que tenemos desde el principio por parte del CB Sarria”, destacó David.

LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE

Para David, esta actividad es muy importante porque “el deporte en equipo, la experiencia que vives es única, da igual qué deporte sea, tú aprendes la importancia de estar en un colectivo, valorar y respetar a todos los compañeros, todo el tema del deporte y del esfuerzo, así como respetar unas reglas y a unos rivales, todo eso es muy importante”, destaca. Sin embargo, reconoce que notan con respecto a otros equipos que ellos tienen menos nivel porque los niños en O Páramo comenzaron a jugar en 3º o 4º de Primaria y otros equipos como los de Lugo o el CB Sarria tienen cantera desde los 5 años. Pero dice que: “ahí tenemos el mayor hándicap, pero aprendemos rápido y poco a poco ya parecemos un equipo de baloncesto”, comenta.

Con respecto a los beneficios que tiene, para el entrenador, el baloncesto a nivel individual, dice que es importante el desarrollo de la psicomotricidad, coordinación en ambas manos, y también a nivel visual, “tener un campo visual amplio permite desarrollar una visión periférica; además, es un deporte táctico, por lo que permite aprender a nivel mental cómo distribuirse y actuar en un campo grande y con respecto a los compañeros”.

Con respecto al futuro, David sostiene que el objetivo es que ningún niño que quiera practicar baloncesto se quede sin practicarlo. “La idea es acompañar a los niños que están en el club, que crezcan con nosotros y nosotros con ellos, estamos con los niños del 15-14 y seguir acompañándolos. Ahora tenemos equipos mixtos pero en el futuro tendremos un problema porque en cadetes deberíamos tener un masculino y un femenino y será complicado por la cantidad de chicos”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.067182064056396