Destacan la condición de Castelao como primer presidente de Galicia en un acto en Sarria

El escritor y divulgador Manuel Rei Romeu destacó en la conferencia organizada por el BNG y la Fundación Galicia Siempre que, 75 después de su muerte, existe aún una deuda de reconocimiento con Castelao e insistió en la necesidad de difundir la figura íntegra del nacionalista. No acto, que se enmarca dentro del programa organizado con motivo del Año Castelao, se reivindicó su condición como primero presidente de Galicia.
La conferencia de Rei Romeu que tuvo lugar en Sarria contó con la participación de la concejala Mónica López que destacó el amplio programa que el BNG está desarrollando con motivo del Año Castelao por todo el país porque, segundo dijo, "es necesario difundir su figura en su integridad, la dimensión inmensa de ese brillante artista, escritor, investigador que, segundo él mismo decía, era fundamentalmente político". En este sentido, López lamentó que en esta conmemoración se esté ocultando su condición de político nacionalista y criticó que el voto en contra del PP y la abstención del PSOE impidiera su reconocimiento oficial en el Parlamento Gallego como primero presidente legítimo de Galicia, lo que proponía el BNG por ponerse al frente del Consejo de Galicia, el gobierno gallego en el exilio.
Del mismo modo, Rei Romeu destacó que es preciso poner el foco en el pensamiento de Castelao que traslada la verdadera viga de toda su obra: la defensa de los derechos y el amor a Galicia y el nacionalismo que preside su praxis y su teoría política. No acto, se lamentó que "se continúe corrompiendo su figura ocultando o negando su clara condición nacionalista, lo que deja la vista que su figura aún es incómoda". Por eso, reivindicó su "legado político, su generosa y brillante obra y su trayectoria de compromiso con nuestro país que tienen que ser guía para continuar defendiendo nuestros intereses, los de las clases populares y también las luchas de liberación nacional en el mundo y de espaldas a la orden internacional que imponen las grandes potencias colonizadoras que es la grande lección que nos dejó".
Con un amplio programa de actos, el BNG y la FGS están poniendo el foco en la trayectoria del que consideran una "de las principales figuras de nuestra historia, fundamental para entender el nacionalismo de hoy". Distintas personalidades conocedoras de la figura de Castelao como Francisco Rodríguez, Pilar García Negro, Marta Dacosta o Xoán Carlos Garrido Couceiro participan en el ciclo de conferencias que se desarrolla a lo largo de todo el país junto con otras iniciativas de promoción y difusión en este año en que se cumple el 75 aniversario de su fallecimiento.
Reconocen a Castelao como referencia fundamental para el proyecto político e ideológico del nacionalismo, imprescindible para entender la historia de Galicia y un líder indiscutible de una dimensión e integridad únicas. "El nacionalismo gallego tiene desde su reorganización una guía clara que fue su magisterio y su libro Siempre en Galicia, con la defensa de la necesidad de crear organizaciones propias y la urgencia de ampliar las bases hasta construir un gran movimiento de masas, el mismo objetivo que animaba el Partido Galleguista de Castelao y Bóveda". Destacan así que Castelao es una figura clave sin la que el nacionalismo gallego no sería hoy el proyecto transformador de defensa de Galicia que es, lo seguí la lección que Castelao expresó diciendo que "el verdadero heroísmo consiste en canjear los anceios en realidades, las ideas en hechos".