La Diputación de Lugo ofrece 50.000 euros anuales para el matadero de Sarria

SarriaXa
Por su parte, el alcalde de Sarria, Claudio Garrido, que también asistió a esta reunión, propuso que sea la Diputación de Lugo la que asuma este servicio
reunión-dos-alcaldes-da-comarca-de-Sarria-matadoiro
21 Nov 2024

El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, se reunió con alcaldesas y alcaldes de la comarca de Sarria para abordar la situación del matadero de Sarria.

En la reunión, en la que participaron el alcalde de Sarria, Claudio Garrido; la alcaldesa de Samos, Chus López; la alcaldesa de Triacastela, Olga Iglesias; el alcalde de O Incio, Héctor Corujo; y el alcalde de O Páramo, José Luis López, Efrén Castro ofreció la colaboración económica de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, a través del área de Rural, para el funcionamiento del matadero como servicio público.

El vicepresidente de la Diputación concretó una oferta inicial de 50.000 euros anuales, que podría variar en función de la actualización de las tasas de uso del matadero.

Efrén Castro explicó que “el matadero de Sarria presta un servicio que va más allá del propio ayuntamiento por lo que entendemos la necesidad de una colaboración institucional, que asumiríamos desde el área de Rural teniendo en cuenta la importancia de este servicio para las ganaderías, carnicerías y vecindario de toda la comarca”.

Por su parte, el alcalde de Sarria, Claudio Garrido propuso que la Diputación, considerando el artículo 36 de la Ley de Bases de Régimen Local, asuma la gestión del matadero, "dado que está gobernada por PSOE y BNG, grupos que tanto en la manifestación como nos plenos municipales y en una reciente moción presentada en la Diputación manifestaron su acuerdo con la gestión pública", sostuvo.

Camina Sarria recuerda que el matadero es "una infraestructura de titularidad municipal y que siempre fue gestionada por el Ayuntamiento de Sarria, sin apoyo de otros municipios de la comarca ni de ninguna otra administración pública". En consecuencia, mantiene su postura firme en defensa de un modelo de gestión privada, que consideran más eficiente y sostenible para un servicio de carácter económico-comercial que beneficia principalmente al sector privado.

⚙ Configurar cookies
0.86593389511108