El alcalde de Sarria, Claudio Garrido, insiste: "Matadero, sí; gestión pública, no"

SarriaXa
El regidor municipal contesta al alcalde de Láncara, da cuenta de la reunión que mantuvo con el sector cárnico y le pide a la oposición que, si lo ve necesario, presente una moción de censura
Claudio-Garrido,-Camiña-Sarria
15 Nov 2024

El alcalde de Sarria, Claudio Garrido, y el grupo de gobierno de Camina Sarria, defiende que el matadero de Sarria "es una instalación municipal, propiedad del Ayuntamiento de Sarria, y no es, como afirmó el señor Piñeiro, alcalde de Láncara, un matadero comarcal".

Por tanto, explica, "su gestión, financiación y mantenimiento dependen exclusivamente del Ayuntamiento de Sarria, y no se sostiene con aportaciones de otros municipios de la comarca". Además, el matadero se financia "únicamente con ingresos de las tasas de los usuarios, que están sin actualizar desde el 2014. Pero, además, estos ingresos no cobren los costes operativos, generando un déficit anual de 150.000 euros, que es asumido en su totalidad por el Ayuntamiento de Sarria, una carga que nuestros vecinos han soportado hasta la fecha en beneficio de la comunidad".

Por esto, explican desde el Gobierno local, "consideramos necesario avanzar hacia uno nuevo modelo de gestión del matadero, que no debe ser llevado a cabo por la administración pública".

Por otra parte, en una reunión mantenida la propuesta de uno de los carniceros de Sarria, el alcalde explicó que la intención del equipo de gobierno es mantener abierto el matadero, "siendo el cierre actual temporal y debido a la necesidad de reparaciones imprescindibles, que no se podían hacer debido a la falta de consignación presupuestaria, por lo que en el pleno se aprobó una modificación de crédito que permite afrontar estas reparaciones".

Y también sostuvieron en @dito reunión que el equipo de gobierno quiere cambiar la gestión del matadero porque "se está incumpliendo la ley, que dispone que la actividad del matadero debe recibir por contraprestación, un precio público que debe de cubrir el 100 % del coste del matadero y esto es conocido por todos los carniceros, ya que hay un informe de Tesorera que se les presentó que estableció un precio inasumible por los usuarios, siendo, pues, la única solución a gestión privada".

Además, desde Camina Sarria dicen que "en diferentes ocasiones, el alcalde propuso la gestión a los carniceros mediante un convenio, pero, al no darse, la intención del equipo de gobierno es elaborar unas bases para la licitación de una concesión que debería aprobar el pleno. Si el sector cárnico manifiesta su conformidad, el matadero se abriría en cuanto estén solucionadas las reparaciones necesarias", sentencian.

Finalmente, le contestan a la oposición argumentando que llevan "tiempo trabajando para encontrar soluciones responsables y sostenibles para el matadero, teniendo siempre en cuenta los intereses de todos los vecinos y vecinas y priorizando la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos".

Así, sostienen que los partidos no "proponen una solución viable económica y administrativamente y legal" y que "esta es la única a la vista de los informes técnico-jurídicos, que permite mantener abierto el matadero, la gestión privada".

Así, concluyen que "si PP, PSdG y BNG consideran que mentimos o no sabemos gestionar, siempre pueden presentar una moción de censura. Lo cierto es que no llegamos a comprender como harán para sortear la ley y los informes de los técnicos del ayuntamiento relativos a los precios públicos".

⚙ Configurar cookies
0.16056394577026