El Concello de Sarria presenta un amplio programa de actividades con motivo del 25N

SarriaXa
La concejala de Igualdad, Isabel Vergara, incide en la necesidad de abordar la sensibilización y la prevención de la violencia de género desde el ámbito escolar
Concello-de-Sarria
16 Nov 2024

La Concejalía de Igualdad del Concello de Sarria, representada por Isabel Vergara, presenta el programa de actividades con motivo de la celebración de 25 de noviembre , Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer "con el compromiso de seguir juntando esfuerzos en la sensibilización, en la prevención y en la erradicación de la violencia hacia las mujeres".

Bajo el lema 'Voa alto, voa libre', desde lo Gobierno local sarriano muestran como símbolo el papel de las mujeres "que queremos en la sociedad actual", y que presidirá los actos de conmemoración del 25N.

La concejala de Igualdad incide en la necesidad de abordar la sensibilización y la prevención de la violencia de género desde el ámbito escolar. "Toda vez que la educación constituye una de las áreas prioritarias de intervención en la promoción de la igualdad y en la prevención de la violencia de género, y que la igualdad también se aprende, se enseñamos igualdad, avanzaremos en la reducción del grave problema social que hoy es la violencia contra las mujeres, límite máximo de la desigualdad", sostuvo la concejala.

Por eso, el Concello de Sarria desarrollará desde el jueves 21 hasta el lunes 2 de diciembre, actividades con el alumnado de todos los centros educativos.

En esta ocasión, la propuesta va destinada no solo al alumnado de Educación Secundaria, sino también al de Educación Infantil y las primeras etapas de Educación Primaria.

Además, desde el lunes 19 hasta el lunes 25 de noviembre, las monitoras y monitores del Programa Sarria Concilia desarrollarán talleres de decoración, arte, pintura y fotografía en los que, a través de la imagen de una mariposa, símbolo de las hermanas Mirabal (conocidas como las Bolboretas) que murieron por luchar por la libertad de la mujer en la República Dominicana, trabajarán con las niñas y niños distintos conceptos en pro de la igualdad y de la prevención de la violencia de género, para que las y los más pequeños se conviertan en la semilla del cambio.

La programación completa

La primera actividad será el taller de educación en igualdad 'O mundo de cores de Roque e Lía', impartido por la pedagoga viguesa Paula Suárez, autora de la obra literaria infantil en gallego, un cuento que será el eje central de su taller y que, por su valor en la temática de la igualdad, ya está incluido en el 'Proxecto maletas viaxeiras' contra la violencia de género (MAVI) de la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra y de Coruña. Esta actividad se desarrollará el jueves 21 en el CEIP Frei Luís de Granada, el viernes 22 en la EEI Xela Arias y CEIP Antonio Fernández de Oural y el lunes 25 de noviembre en el CPR Plurilingüe Nuestra Sra de la Asunción y La Merced.

La siguiente actividad será la puesta en escena de la obra de teatro social 'Bolboretas Negras', dirigida al alumnado de 3º y 4º de ESO de los CPR Plurilingüe A Merced, Nuestra Sra de la Asunción y de los IES Gregorio Fernández e IES Xograr Afonso Gómez el 22 de noviembre. Esta propuesta de teatro foro, de la compañía Dinamia Teatro, sobre la violencia machista en la juventud, promueve un debate participativo y dinámico a través de una escena teatral. Ambas actividades (taller y teatro) están financiadas con cargo a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, destinados a las EELL.

Ya el domingo 24 de noviembre, la Casa de la Cultura-Biblioteca Camilo Gonsar del Ayuntamiento de Sarria acogerá el 'Obradoiro de Arte colaborativo en conmemoración do 25N', con la colaboración del club de lectura y destinado a todo el público en general. Tendrá lugar a las 17.00 horas y será un espacio de encuentro en el que las personas que conforman el club de lectura, junto las y los participantes en el taller, decorarán piezas de cerámica a las que le pondrán un título o eslogan. Las piezas decoradas formarán parte de una exposición. Además, finalizarán la jornada del taller plantando unas flores, en conmemoración al 25N, con el eslogan "as flores de vivas non de mortas". Finalmente, a las 20.00 horas tendrá lugar a proyección de ‘Madame Curie’.

Ya el propio 25 de noviembre a las 13.30 horas en la Casa del Ayuntamiento tendrá lugar a lectura del Manifiesto en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La lectura será realizada por la Concejala de Igualdad.

La última actividad será en la primera semana de diciembre y consistirá en una charla informativa sobre agresiones sexuales y violencia sexual a cargo de María Angélica Mercado Torres, maestra especializada en género e igualdad, y dirigida al alumnado de BAC de los IES del Ayuntamiento de Sarria. Esta abordará la prevención de las agresiones sexuales y la violencia sexual entre la juventud, y se reflexionará sobre lo bueno trato en las primeras relaciones, la identificación de las tipologías de violencias sexuales, como evitar las agresiones, incidiendo en la importancia de una educación afectivo-sexual alternativa a la pornografía. La actividad está financiada por la Dirección General de Lucha contra la VX de la Consellería de Política Social e Igualdad en colaboración con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP).

⚙ Configurar cookies
0.15348601341248