El cortometraje 'Mudanza' de Sonia Arias se proyectará en Paradela y Sarria

SarriaXa
El proyecto, basado en la obra 'Manchas de frío', aborda el cáncer y la muerte desde una perspectiva humana y destinará parte de los beneficios al Grupo Galego de Cáncer de Pulmón
Gravación-Mudanza-Sonia-Arias
Imagen tomada en una de las localizaciones de la propia grabación de 'Mudanza'
28 Sep 2025

El cortometraje 'Mudanza', de la autora gallega Sonia Arias, se estrenará el próximo 25 de octubre con dos proyecciones: a las 18.00 horas en el Centro Sociocultural Manuel Oreste Rodríguez de Paradela y a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura de Sarria.

El proyecto se inspira en un texto de la obra 'Manchas de frío', en el que se aborda el cáncer y el proceso de afrontar la muerte desde una perspectiva humana y digna.

Sonia Arias destacó la cantidad de personas que participaron en la producción, realizada en agosto, y expresó su agradecimiento a las personas e instituciones que apoyaron el proyecto, especialmente en los municipios de Paradela y Sarria, como el concejal de Cultura de Sarria, César No, “que tuvo una implicación constante desde el primer momento”, explica Arias.

Además, añadió que “aquí había un equipo entero que tenía que realizar un gran y difícil trabajo en poco tiempo, pero también era necesario que el pueblo se involucrase. No solo hubo una respuesta de patrocinio inmensa, sino afectiva, y por eso este proyecto está muy vinculado con las emociones”, señaló.

La autora resaltó asimismo la colaboración con el Grupo Galego de Cáncer de Pulmón, al que se destinará parte de los beneficios del cortometraje, con la intención de dar visibilidad a estas iniciativas. Sonia Arias vivió el rodaje con mucha ilusión, agradeciendo al director Luisje Moyano la oportunidad de seguir de cerca el proceso creativo y asegurar que las escenas reflejasen la esencia del relato original.

El proyecto también busca promocionar la cultura gallega y los municipios de Paradela y Sarria, con un equipo mayoritariamente gallego que participó en la producción: Saamira Ganay, actriz principal; Cris Andina, directora de cámara; Cecilia Estévez, directora de vestuario; Sara Fernández, directora de sonido; y Antón Ochoa, estalonaje. El cortometraje contó además con la productora Fortune Films Production, la guionista Ada de Goln, el director Luisje Moyano, la actriz coprotagonista Deborah Gil, la banda sonora de Jesús Calderón y la distribuidora City Blue Films, de Fernando Pazín.

Sonia Arias manifestó su satisfacción por poder combinar culturas y experiencias, destacando la colaboración y creatividad que hicieron posible este cortometraje, que ya ha despertado gran curiosidad y expectativa en las localidades protagonistas.

⚙ Configurar cookies
0.091217994689941