El Gobierno provincial también demanda al Concello de Sarria la reapertura del matadero municipal

SarriaXa
El objetivo es instar tanto al Ayuntamiento de Sarria como a la Xunta de Galicia a colaborar para restablecer su actividad, “vital para el sector agroganadero"
matadoiro-Sarria
19 Nov 2024

El Gobierno de la Diputación de Lugo llevará al Pleno de 26 de noviembre una propuesta para demandar medidas inmediatas que permitan la reapertura del matadero municipal de Sarria.

El objetivo es instar tanto al Ayuntamiento de Sarria como a la Xunta de Galicia a colaborar para restablecer su actividad, “vital para el sector agroganadero, las empresas cárnicas y el conjunto de la economía local”.

En concreto, se le instará al Ayuntamiento de Sarria la que actúe con máxima diligencia y agilidad para presentar el antes posible un proyecto económico sólido y viable a la Xunta de Galicia, garantizando una solución definitiva y eficaz para la reapertura del matadero.

En ese sentido, también se le pedirá a la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia a cumplir con su compromiso de subvencionar una parte sustancial de la inversión necesaria para la reactivación del matadero de Sarria, estimado en 280.000 euros, al igual que se comprometió a hacer con el de Mondoñedo.

“La Conselleira de Medio Rural afirmó que la Xunta está dispuesta a colaborar en la reactivación tanto del matadero de Sarria como del de Mondoñedo, pero condicionó el apoyo al hecho de que los ayuntamientos presenten proyectos económicos sólidos y viables. En este contexto, la Diputación de Lugo considera ineludible actuar con determinación y promover la implicación activa de las administraciones responsables”.

A pesar de que el Ayuntamiento de Sarria había informado inicialmente de que el problema sería resuelto tan pronto como se recibieran los recambios necesarios para la reparación, “la realidad actual es bien distinta”, indican desde lo Gobierno provincial, al tiempo que recalcan que “el propio Alcalde anunció recientemente que el Ayuntamiento no puede hacerse cargo del matadero municipal, proponiendo un cambio drástico en su modelo de gestión. Esta inacción está suscitando el malestar en el sector agroganadero y en el conjunto de la sociedad, que demanda soluciones urgentes para la recuperación de esta infraestructura”.

Desde lo Ejecutivo provincial afirman que la indignación por la situación llevó el pasado 14 de noviembre la una movilización en Sarria, en la que participaron unas 400 personas, entre ganaderos, carniceros, consumidores y representantes de todas las fuerzas políticas. “La protesta puso de manifiesto a importancia del matadero y la urgencia de retomar su actividad”, afirman.

El matadero, cerrado desde lo pasado 26 de agosto debido la una avería en la caldera de agua caliente y vapor, “lleva meses sin operar, provocando un impacto significativo en una zona con una elevada concentración de granjas de porcino, salas de desguace y talleres cárnicos”.

Desde lo Gobierno de la Diputación indican que “la continuidad de esta situación está generando uno deterioro progresivo en la cadena de valor agroalimentaria de la zona, obligando las empresas a recurrir a mataderos más lejanos, con el consiguiente aumento de costes y perjuicio para los productores, transformadores y consumidores finales”.

Para la Diputación de Lugo, el matadero de Sarria es una "pieza clave en la dinamización económica de este Ayuntamiento, que depende en gran medida del sector primario y de las industrias derivadas. Su cierre prolongado no solo afecta a las granjas locales de porcino, sino también a las salas de desguace y pequeños talleres cárnicos, que ven comprometida su competitividad frente a otras regiones. Además, este contexto dificulta el acceso a productos cárnicos @de proximidade, encareciendo el precio final para los consumidores”, concluyen.

⚙ Configurar cookies
0.14137887954712