Allí, se proclamaron campeones Tomás, de Pontevedra, y Alejandro, de Asturias, en la categoría de movimiento; mientras que Javier, procedente de Santander, y Cristian, de León, dominaron en la modalidad de parado. En la categoría femenina, el triunfo fue para Gema, de Andalucía, y Tati, de Ponferrada. En el apartado local, Felipe, de O Páramo, junto con Adriano, de Sarria, se impusieron a sus rivales. Finalmente, en la categoría combinada, Raúl, de O Páramo, y Pablo, de La Bañeza, alcanzaron el primer puesto.
El Master Sarria Futbolín 2025 bate récords de participación y recibe una valoración “muy positiva”
									SarriaXa								
			Para incentivar la participación e impulsar la proyección del torneo, se repartieron 9.000 euros en premios, una cifra que actuó como reclamo
 					
					
3 Nov 2025
			
				La Asociación de Futbolín de Sarria realizó una valoración “muy positiva” del Master Sarria Futbolín 2025, un evento que volvió a situar a la villa como referencia de este deporte en auge y que reunió a 172 parejas el sábado y 152 el domingo.
La entidad celebró especialmente el récord de participación femenina, con 19 parejas inscritas. “Estamos muy contentos, todo transcurrió perfectamente y la gente se fue encantadísima”, destacaron, subrayando el ambiente deportivo y la excelente respuesta del público.
El pabellón de los institutos se llenó durante todo el fin de semana, donde se instalaron múltiples máquinas de futbolín a lo largo de la pista, creando un espacio vibrante para el juego y para continuar consolidando esta actividad como disciplina deportiva.
Además del componente competitivo y de ocio, la asociación resaltó el impacto positivo en la economía local, ya que el evento atrae visitantes y dinamiza el comercio y la hostelería. Para incentivar la participación e impulsar la proyección del torneo, se repartieron 9.000 euros en premios, una cifra que actuó como reclamo y que, según la organización, contribuye a que cada año más jugadores y jugadoras tomen parte en el Master Sarria Futbolín.
La edición de este año contó con el apoyo de las tres instituciones —Xunta de Galicia, Diputación de Lugo y Ayuntamiento de Sarria—, agradeciendo la organización su implicación en la vida local.