El nuevo túnel de Oural entrará en funcionamiento el 23 de septiembre

El túnel de Oural, una de las principales actuaciones de la renovación integral de la línea Ourense-Monforte-Lugo, se abrirá al tráfico el próximo 23 de septiembre. La infraestructura, de 1,9 km de longitud y 52 m² de sección, contará con vía única electrificada sobre placa de hormigón y pasos biviales que permitirán el acceso a vehículos de mantenimiento y emergencia.
Entre el 20 y el 22 de septiembre se llevarán a cabo los trabajos de conexión con la red ferroviaria, junto con un simulacro del plan de autoprotección de Adif, durante los cuales se establecerá un Plan Alternativo de Transporte para garantizar la movilidad de los viajeros. Tras la puesta en servicio, comenzarán las obras para transformar el túnel antiguo en una galería de evacuación con tres salidas de emergencia, conectadas con los nuevos accesos y que permitirán una evacuación segura en caso de incidentes.
Esta actuación forma parte de un ambicioso plan de modernización del corredor Ourense-Monforte-Lugo, con una inversión de 626 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado más de 507 M€. El proyecto incluye la renovación de todo el material de vía, la electrificación del tramo Monforte-Lugo, la adaptación a 25 kV de la electrificación existente entre Ourense y Monforte, el refuerzo de puentes y túneles, así como la mejora de estaciones como Monforte, Sarria, Os Peares y Lugo, donde se han construido nuevos pasos peatonales y pasarelas para incrementar la seguridad y accesibilidad.
Entre las actuaciones destacan 120.000 nuevas traviesas y 130.000 m³ de balasto, la ampliación de gálibos en los túneles y la instalación de modernos sistemas de señalización y telecomunicaciones, incluyendo el Bloqueo de Liberación Automática en vía única (BLAU) en varias estaciones. La obra cuenta además con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, situando esta modernización dentro de la apuesta por infraestructuras más fiables, seguras y sostenibles.