El pleno de Sarria aprueba las mociones que llevaron BNG y PP

El pleno municipal de Sarria celebró una sesión cargada de asuntos de interés local en la que se aprobaron las cuatro mociones presentadas, dos del Bloque Nacionalista Galego y dos del Partido Popular, con un amplio respaldo de los diferentes grupos.
El BNG llevó a debate una moción sobre la ola de incendios forestales que asoló Galicia en agosto, reclamando una política de prevención eficaz y una gestión integral del medio. La iniciativa obtuvo el apoyo de todos los grupos, excepto del PP, que defendió la actuación de la Xunta durante la crisis incendiaria y votó en contra.
Los nacionalistas también presentaron una propuesta para reclamar la mejora de las pistas de tenis y otras instalaciones deportivas situadas en el Chanto. El texto salió adelante con el apoyo unánime de la corporación, incluido Camiña Sarria, que reconoció la relevancia de esta zona. El concejal de Deportes, Borja García, recordó que ya se realizaron actuaciones en el área, pero advirtió de que una recuperación integral superaría los 300.000 euros, por lo que se comprometió a buscar financiación con ayuda de la Xunta y la Diputación. El PSOE, aunque votó a favor, advirtió que no basta con recordar lo hecho, sino que es necesario actuar cuanto antes.
Por su parte, el PP llevó al pleno una moción para mejorar las carreteras municipales, que fue aprobada con el apoyo de nacionalistas y socialistas. El BNG subrayó que Sarria es uno de los municipios con más kilómetros de vías de la provincia, pero infrafinanciado, lo que dificulta su mantenimiento. El PSOE insistió en la necesidad de un plan progresivo de mejora de la seguridad vial, con seguimiento y evaluación, especialmente en los accesos a los núcleos rurales. El alcalde, Claudio Garrido, se mostró de acuerdo con la propuesta, pero recordó los elevados costes, poniendo como ejemplo la carretera de Vilamaior a Oural, que supuso una inversión de 370.000 euros. Además, señaló que el Concello recibe 570.000 euros anuales de la Diputación a través del Plan Único, del que un 60 % debe destinarse a infraestructuras viarias, y advirtió de la dificultad de elaborar un plan sin técnicos propios, ya que contratarlos externamente supondría un gasto elevado. Finalmente, la moción fue aprobada por unanimidad.
La cuarta moción se centró en el parque das Ínsuas, que presenta un evidente estado de deterioro. El PP denunció que la fuente ornamental está sin uso y cubierta de maleza, que la senda peatonal es utilizada por vehículos pese a la prohibición y que los elementos del parque muestran abandono. BNG y PSOE apoyaron la iniciativa, coincidiendo en que se trata de un espacio muy utilizado y que debe ser prioritario en la conservación municipal. Los socialistas añadieron que también es necesario mantener la parte arbórea y reforzar las labores de limpieza. Nacionalistas y socialistas insistieron además en la importancia de concienciar a la ciudadanía contra el vandalismo. Por su parte, Camiña Sarria votó a favor, aunque advirtió que el coste de reparar la fuente ornamental equivaldría al mantenimiento de cinco parques. La moción fue aprobada por unanimidad.