El PP de Sarria alerta de la “grave situación económica” del Concello

SarriaXa
Los populares advierten del riesgo de intervención por parte del Ministerio de Hacienda y acusan al ejecutivo de cargar el peso de su mala planificación sobre los vecinos
Concello-de-Sarria
15 Oct 2025

El Partido Popular de Sarria califica de “muy preocupante” la situación económica del Concello y considera que las recientes declaraciones del alcalde confirman “los peores presagios” sobre la gestión municipal.

Según señalan, tanto su grupo político como los servicios técnicos municipales llevaban tiempo advirtiendo de las consecuencias de una administración “basada en previsiones de ingresos irreales”.

Los populares subrayan que el contexto actual “no es una sorpresa”, sino “la consecuencia directa de una gestión poco diligente”, que ignoró “los principios de prudencia financiera”. Critican que el gobierno local “gastara en función de estimaciones que no se ajustaban a la realidad” y recuerdan que el reconocimiento de un incumplimiento de la estabilidad presupuestaria por valor de 1,5 millones de euros “sitúa al Concello en un escenario muy grave, con la amenaza de una posible tutela del Ministerio de Hacienda”.

Desde el PP también muestran preocupación por las repercusiones de esta situación sobre los servicios municipales. Como ejemplo, mencionan el matadero, “cuya continuidad se pone en duda”, y recuerdan que la obligación del Concello es “garantizar este servicio fundamental para el sector primario mediante una gestión eficiente y transparente”, algo que, según denuncian, “no ha existido”, especialmente tras conocerse “un agujero en las cuentas de unos 200.000 euros que se encuentra judicializado”.

“El Partido Popular de Sarria observa este panorama con máxima inquietud y hace un llamamiento a la reflexión”, señalan. Reclaman que la gestión municipal “se base en el rigor y la realidad, y no en previsiones infladas que conducen a crisis como la actual”.

Por último, lamentan que el alcalde reconozca ahora “un incumplimiento de la estabilidad presupuestaria de más de 1,5 millones de euros en 2024”, lo que califican como “la consecuencia directa de una política de gasto sin control y de la falta de diálogo y negociación para aplicar medidas correctoras a tiempo”. Añaden que “no es aceptable escudarse en un contexto político complejo cuando el principal problema ha sido la falta de voluntad para escuchar y alcanzar acuerdos”.

⚙ Configurar cookies
0.071053981781006