El PP de Sarria pide que se instalen en la villa puntos de recarga para automóviles eléctricos

El Grupo Municipal Popular de Sarria llevará al pleno una propuesta para que el Ayuntamiento instale puntos de recarga para automóviles eléctricos y reduzca el impuesto de circulación, con el objetivo de fomentar un modelo de transporte más sostenible y disminuir la contaminación. Según destacan, esta iniciativa ya se está aplicando en otros municipios de la provincia y la comarca.
La portavoz, Carmen José López, señala que "municipios como Lugo, Monforte de Lemos, Outeiro de Rei o Paradela ya contemplan reducciones en sus normativas municipales, mientras que otros, como Triacastela o O Incio, ya disponen de puntos de carga públicos". Esto, según explica, permite "ampliar la infraestructura de recarga y favorecer la transición energética en el medio rural", teniendo en cuenta que "cada vez más conductores optan por la movilidad eléctrica".
Los populares sostienen que "la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático son desafíos prioritarios para las administraciones públicas". En este contexto, consideran fundamental el impulso del uso de vehículos eléctricos, ya que contribuyen a la reducción de las emisiones contaminantes, mejoran la calidad del aire y disminuyen la dependencia de los combustibles fósiles.
El desarrollo de esta tecnología requiere el respaldo de las entidades locales para garantizar la disponibilidad de infraestructuras y facilitar la adquisición y utilización de estos vehículos. En concreto, la existencia de puntos de recarga es uno de los factores determinantes para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, además de promover incentivos y bonificaciones dentro de las competencias municipales.
La puesta en marcha de estas medidas no solo reforzará la movilidad sostenible en el municipio, sino que también ayudará a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones y ruidos, dotando a la ciudadanía de un servicio en constante crecimiento. Además, estas acciones podrán beneficiarse de ayudas de otras administraciones, lo que minimizará el impacto económico para las arcas locales.
Por ello, proponen que se realice un estudio para determinar los emplazamientos más adecuados para la instalación de puntos de recarga, priorizando espacios públicos y zonas con gran afluencia de personas. También solicitan que se pidan subvenciones y ayudas de programas estatales, autonómicos o europeos para financiar estas infraestructuras.
En cuanto a la bonificación del IVTM, proponen modificar la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para incluir descuentos específicos para los vehículos eléctricos.