El PP de Sarria reclama una estrategia integral para mejorar la red viaria rural

El Grupo Municipal Popular de Sarria ha reclamado la elaboración de una estrategia de mejora y aglomerado de las vías de la red municipal en el rural, con el objetivo de garantizar su conservación y funcionalidad. La formación confía en contar con el apoyo de todos los grupos de la corporación local para impulsar esta iniciativa, que consideran fundamental para el desarrollo económico y social del municipio.
Según los populares, el plan debe incluir una evaluación técnica que permita establecer una priorización de las actuaciones en base a criterios objetivos, como el estado actual del firme, la intensidad media de tráfico —con especial atención al tráfico pesado— y la relevancia de los caminos como ejes de comunicación entre parroquias.
Una vez elaborado y aprobado, defienden que se habiliten partidas presupuestarias que aseguren su ejecución plurianual, lo que permitiría una mejora sostenida y planificada de la red viaria rural. La situación actual, denuncian, presenta firmes deteriorados y numerosos baches derivados del paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas y el incremento del tráfico pesado, lo que supone un riesgo para la seguridad vial y daños constantes en los vehículos.
“Este deterioro progresivo no solo compromete la seguridad, sino que también dificulta el acceso a servicios básicos y afecta a la calidad de vida en el rural, pudiendo incluso favorecer la despoblación”, advierten. Critican además que hasta ahora las actuaciones se han llevado a cabo de manera puntual, sin una planificación estratégica global, lo que consideran ineficiente para resolver un problema estructural.
Por ello, insisten en que la estrategia debe basarse en un análisis técnico y objetivo de toda la red municipal, priorizando según el grado de deterioro, la importancia de las comunicaciones y la intensidad del tráfico. Eso sí, subrayan que esta planificación no debe impedir que se sigan realizando reparaciones puntuales de mantenimiento para garantizar la seguridad vial hasta la puesta en marcha del plan integral.