El PP y Camiña Sarria sellan un acuerdo estratégico con 15 inversiones prioritarias para el municipio hasta 2027

SarriaXa
El documento, denominado ADES, recoge actuaciones en infraestructuras, cultura, servicios sociales y patrimonio con el apoyo de la Xunta de Galicia
PP-e-Camiña-Sarria-acordo-Sarria
27 Sep 2025

El Partido Popular de Sarria y Camiña Sarria presentaron el Acuerdo para el Desarrollo Estratégico de Sarria (ADES), un documento que fija el marco de diálogo y cooperación entre ambas fuerzas políticas hasta mayo de 2027. El pacto contempla una quincena de inversiones y actuaciones que, según destacaron los firmantes, buscan situar al municipio “en el lugar que merece en el contexto de la provincia de Lugo y de Galicia”.

El acto de firma tuvo lugar en el Hotel Alfonso IX de Sarria y contó con la participación del alcalde y presidente de Camiña Sarria, Claudio Garrido, y del secretario de la formación, José Soto “Kaké”. Por el Partido Popular asistieron la portavoz en Sarria y presidenta de la Junta Gestora, Carmen José López, y el secretario provincial, Javier Nodal, acompañados por la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, la presidenta provincial, Elena Candia, y varios concejales de ambas organizaciones.

El documento fija como principios la estabilidad institucional, la lealtad entre administraciones, una planificación realista y la transparencia. Las actuaciones prioritarias recogidas en el ADES incluyen la mejora del Estadio Municipal da Ribela, la reforma del CEIP Frei Luis de Granada, la urbanización y cesión de las travesías urbanas de la carretera LU-546 (calles Matías López y Benigno Quiroga), el apoyo a un modelo sostenible para la residencia de mayores Nosa Señora do Carme, un proyecto integral de señalización viaria, la humanización de la Plaza de la Villa, la rehabilitación y musealización de la Casa do Marqués, inversiones de Augas de Galicia con un depósito y nueva captación de agua, la desafectación de las viviendas anexas al CEIP Frei Luis de Granada para crear un parque o plaza, el acondicionamiento de la Casa de la Cultura y la Escuela de Música, la puesta en valor del barrio de la Estación y del río Celeiro, la revalorización del entorno del Puente Ribeira con alternativas de tráfico, la solicitud de un segundo Juzgado de Primera Instancia, la búsqueda de soluciones para el antiguo centro de salud y el molino do Toleiro y una estrategia conjunta para el desarrollo de suelo industrial en la segunda fase del Polígono do Morelle.

En su intervención, Claudio Garrido destacó que el documento firmado hoy “demuestra que la política puede ser algo más que polarización y confrontación; también puede ser un mecanismo útil y beneficioso para la ciudadanía cuando se prioriza el diálogo y el entendimiento y se buscan soluciones a los problemas y demandas de la gente”. Además, avanzó que con el desarrollo de los 15 compromisos “Camiña Sarria da por alcanzados sus objetivos fundacionales y dará por completado y finalizado su ciclo político al término del mandato”.

Por su parte, Carmen José López señaló que “quien gana, por encima de todo, es la vecindad de Sarria”. Asimismo, indicó que el impulso de estas 15 actuaciones “es una gran oportunidad para Sarria que abre un nuevo horizonte al Partido Popular. En este escenario, en el PP de Sarria nos sentimos cómodos porque, aun estando en la oposición, contribuimos a desbloquear proyectos pendientes para nuestro municipio, ayudamos a conseguir inversiones muy importantes de la Xunta de Galicia y demostramos que somos una fuerza con voluntad de gobierno y con capacidad para desarrollar una política útil con la que quien gana, por encima de todo, es la vecindad de Sarria”.

REACCIÓN DEL BNG

El BNG de Sarria considera que no todo vale en política. Después de años de críticas y descalificaciones cruzadas entre Claudio Garrido y el Partido Popular, ambas partes anuncian ahora un acuerdo que esconde mucho más de lo que cuenta.

Según la formación nacionalista, la utilización que hace el PP de las instituciones, como es el caso de la Xunta de Galicia, para obtener preventas políticas resulta obscena, ya que implícitamente reconocen que la Xunta no estaba realizando inversiones en Sarria por intereses partidistas y que ahora, tras pactar el relevo de Garrido, sí van a invertir.

El BNG advierte de que se está intentando engañar a la vecindad con un acuerdo vago, en el que se incluyen inversiones ya anunciadas y otros proyectos sobre los que ni siquiera tienen competencias, como el polígono industrial, que depende del Estado, todo ello sin concretar calendarios para las actuaciones.

El portavoz nacionalista en Sarria, Efrén Castro, señaló que “desde el BNG entendemos la política de una manera muy diferente, trabajamos desde nuestro grupo y desde las administraciones en las que gobernamos para construir una Sarria mejor, y no vinculamos las inversiones en nuestro municipio a cambio de prebendas”. Añadió que “es triste que por un acuerdo como este el césped de A Ribela siga sin ser cambiado”.

Castro también subrayó que “el Partido Popular y Garrido creen que se puede traspasar una alcaldía con un simple acuerdo, pero por suerte serán los vecinos y vecinas de Sarria quienes decidan quién estará al frente del Ayuntamiento”. Concluyó afirmando que “no siempre es fácil cerrar una etapa política y Garrido lo hace de la peor manera posible, vendiendo sus ideales; por el contrario, desde el BNG se seguirá trabajando para construir una Sarria mejor”.

⚙ Configurar cookies
0.084211111068726