El PSdeG exige un modelo público y profesionalizado contra los incendios forestales

GaliciaXa | SarriaXa
Los socialistas denuncian la precariedad de las brigadas municipales y reclaman a la Xunta medios, formación y estabilidad para combatir el fuego
Carmen-Dacosta-Pablo-Rivera-Lara-Méndez-Láncara
27 Aug 2025

El PSdeG reclamó en Láncara un cambio urgente y profundo en el modelo de lucha contra los incendios forestales, insistiendo en que Galicia necesita un servicio único, estable y profesionalizado de prevención y extinción dependiente de la Xunta, que ponga fin a la precariedad, la improvisación y el abandono que sufren los ayuntamientos.

El alcalde en funciones de Láncara, Pablo Rivera, denunció que en su municipio la brigada municipal tuvo que renunciar por falta de recursos y que la carroceta solo estuvo disponible un día durante toda la ola de incendios, “prueba evidente de que el sistema actual no funciona ni está dimensionado para las necesidades reales”. Rivera advirtió que los ayuntamientos no pueden seguir asumiendo competencias que corresponden a la Xunta y que no se puede legislar desde Santiago para luego dejar sin medios a las administraciones locales.

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, denunció que el sistema de brigadas municipales es un parche precario, con contratos de cuatro o cinco personas durante solo tres meses, con los ayuntamientos encargados de vehículos, seguros y equipos de protección. También criticó la propaganda del PP, que publicó convocatorias de plazas que ya pertenecían a la oferta de 2023, sin disponibilidad real durante la temporada de riesgo.

Carmen Rodríguez Dacosta, portavoz del área forestal del Grupo Parlamentario Socialista, destacó que enviar brigadistas con solo 16 horas de formación frente a incendios de quinta generación es una temeridad. Lamentó la caída de las brigadas municipales de 263 en 2016 a 151 en 2023, mientras se presumen cifras irreales de efectivos. Añadió que la Xunta descabeza las brigadas locales al llevar a sus capataces a otras zonas, generando improvisación, inseguridad y falta de respeto.

Tanto Rivera como las diputadas coincidieron en reclamar un cuerpo público propio, estable y profesional, con formación adecuada y medios suficientes durante todo el año. Al final, enviaron palabras de ánimo a los brigadistas y trabajadores forestales heridos, deseándoles una pronta recuperación y reconociendo su esfuerzo diario en la lucha contra el fuego.

⚙ Configurar cookies
0.15051794052124