El PsdeG-PSOE acusa a la Xunta por no destinar ningún euro del Fondo de Compensación a la provincia de Lugo

La portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Patricia Iglesias, criticó que la Xunta destinó “cero euros” del Fondo de Compensación Interterritorial -FCI- a las provincias de Lugo y Ourense, empleando unas partidas pensadas para salvar los desequilibrios internos para “agrandar la hendidura entre territorios”. Así lo dijo en el debate de una propuesta para reclamar la mejora de la gestión del FCI por parte del gobierno que fue rechazada por el PP.
La responsable socialista empleó los datos del último informe del Consejo de Cuentas sobre la gestión de este fondo en el que alerta de que Galicia es la segunda Comunidad Autónoma con peor índice de ejecución del FCI, que ni siquiera llegó al 50 por ciento en 2022. Además, criticó el “olvido” de las provincias del interior, que es “la crónica de un abandono anunciado”, con “menos fondos, menos ejecución, más desigualdad”.
Subrayó que “mientras el vecindario de Lugo y Ourense ve como arden sus montes, como cierran servicios, como se vacían las aldeas, y como la Xunta, que tiene fondos para actuar, prefiere guardarlos o gastarlos en otros lugares por decisión política y no por criterios objetivos”. Apuntó que seguiremos estando en el territorio, del lado de la gente, defendiendo la transparencia, criterios claros y participación municipal, porque Galicia merece más, y Lugo y Ourense merecen mucho más”.
Iglesias criticó que “cuándo había que estar durante todo el año en la prevención de los fuegos, el PP desde lo Gobierno gallego no estaba, y cuando hay que repartir fondos, tampoco”, ya que según el informe del Consejo de Cuentas el FCI está siendo usado en Galicia “de manera discrecional, clientelar e ineficiente”. Criticó que “no hay criterios, no hay transparencia y no hay participación, solo hay arbitrariedad” por parte de un gobierno que esconde los datos porque son “demoledores”.
Apuntó que “no es un problema contable, es una cuestión de país, de modelo de gobierno, porque cada euro que queda sin ejecutar es una carretera que no se mejora, un centro de salud que no se equipa, una infraestructura que no llega o una oportunidad que se pierde”. Criticó que el PP había votado hoy en contra de una propuesta dirigida a implantar una “gestión seria, transparente y comprometida con las provincias que más apoyo precisan”.