Éxito rotundo en la primera edición del Cocido Gourmet de Porco Celta de O Incio

SarriaXa
Héctor Corujo destacó que esta propuesta busca reforzar la importancia del cerdo celta, al tiempo que se pretende consolidar como una cita anual de referencia
Cocido-Gourmet-de-Porco-Celta-do-Incio-2025
16 Mar 2025

El Concello de O Incio superó todas las previsiones al reunir a más de 200 personas en la primera edición del Cocido Gourmet de Porco Celta.

Este encuentro gastronómico nace con el propósito, según explicó el alcalde Héctor Corujo, de poner en valor este producto tradicional y convertirse en un reclamo turístico y culinario tanto para la comarca como para el conjunto de Galicia.

La comida tuvo lugar en el Hotel Hermida Rural, ubicado en Eirexalba, y comenzó con el pregón de la escritora local Marica Campo, elegida para inaugurar esta iniciativa por su trayectoria como figura destacada de la cultura desde el medio rural gallego.

Antes del almuerzo, los asistentes pudieron disfrutar de una cata de vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, ofrecida por las bodegas Guímaro y Terra Brava, esta última la única bodega situada en el municipio. El menú incluyó, además del cocido elaborado con cerdo celta, postre y la tradicional queimada.

Un pregón literario con sabor gallego

Durante su intervención, Marica Campo realizó una simbólica comparación entre la ‘Odisea’ de Ulises y la historia del cerdo celta, afirmando que este animal “es nuestro héroe, nuestro Ulises, y hoy celebramos su regreso, un retorno lleno de obstáculos superados gracias a personas valientes que apuestan por la ganadería”. En palabras de la autora, son “hombres y mujeres que se atreven a soñar y que hacen de su esfuerzo diario una travesía que mantiene viva esta raza autóctona”.

Campo destacó también que la recuperación de especies propias es un “acto digno y meritorio que merece reconocimiento y apoyo social”.

También señaló que el cerdo celta estuvo a punto de desaparecer debido al avance de la ganadería intensiva y al despoblamiento rural, lo que propició la sustitución de esta raza por otras foráneas. No obstante, defendió que este animal representa una auténtica joya culinaria, con alto valor nutricional y un sabor excepcional.

“Conservar la tradición sin renunciar a la innovación, como se demuestra en esta celebración del cocido gourmet, es clave para garantizar el progreso y el futuro del mundo rural”, subrayó.

La escritora también quiso agradecer el trabajo de Breogán Pereiro y Pedro Rodríguez, de las bodegas Terra Brava y Guímaro, elogiando “el cariño que ponen en su noble oficio”.

Por último, rindió homenaje a las personas que, a lo largo del tiempo, contribuyeron a mantener viva la presencia del cerdo celta, haciendo una mención especial a las mujeres que lo cocinaron, aunque muchas veces no llegaban a probar los jamones porque tenían que venderlos para sobrevivir. También tuvo palabras de agradecimiento para el cocinero del restaurante Cinza e Lume y para todas las personas que colaboraron para que esta jornada fuera inolvidable.

“Salud, paz y un largo camino para el cocido gourmet celta”, concluyó Campo.

Un evento con vocación de continuidad

El alcalde Héctor Corujo destacó que esta propuesta busca reforzar la importancia del cerdo celta, una raza que cuenta en el municipio con la mayor explotación de este tipo de animales en Galicia, al tiempo que se pretende consolidar como una cita anual de referencia, con capacidad para atraer cada vez a más visitantes.

El Ayuntamiento de O Incio expresó su agradecimiento por la colaboración de las empresas locales que se sumaron a esta primera edición, como Cárnicas Teijeiro, Mel Casa Benito o Panadería Romo, así como de la Asociación de Criadores de Porco Celta (Asoporcel), las bodegas participantes y la Xunta de Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.65314197540283