Finalizan las obras de reordenación del cementerio de San Martiño de Lousada, en Samos

SarriaXa
La intervención, con una inversión de 200.000 euros, completa la restauración de la iglesia acometida por la Xunta en 2020 y busca preservar el valor patrimonial del enclave
obras-cemiterio-de-San-Martiño-de-Lousada-Samos
7 Jul 2025

Las obras de reordenación del cementerio de San Martiño de Lousada, en el municipio de Samos, han concluido recientemente, completando así la intervención iniciada por la Xunta de Galicia en 2020 con la restauración de la iglesia parroquial. Esta última actuación contó con un presupuesto de 200.000 euros y tuvo como objetivo principal el traslado y liberación de sepulturas situadas sobre el terreno del atrio, una zona que había sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo.

Los trabajos incluyeron también labores de limpieza y nivelación para conservar a ras de suelo las tumbas que no se trasladaron, además de la construcción de tres cuerpos de nichos y un muro en el perímetro norte. La actuación se completó con la pavimentación de los accesos para mejorar la circulación en el recinto.

Con esta nueva fase, la Xunta suma ya más de 400.000 euros invertidos en este bien patrimonial incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia. Según explicó el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, la primera fase, llevada a cabo en 2020, supuso la restauración de la iglesia, con una nueva cubierta, la consolidación de los muros de carga, mejoras en el drenaje perimetral y la sustitución de las carpinterías.

El director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, destacó que estas obras son “fundamentales para garantizar la conservación de nuestro patrimonio y asegurar que las futuras generaciones puedan seguir conociendo y valorando este legado”. Asimismo, defendió que esta intervención refleja “el compromiso de la Xunta con la preservación de nuestro legado cultural, también en el medio rural y en pequeños lugares que conservan siglos de historia e identidad. Seguiremos trabajando para que el patrimonio gallego siga vivo, protegido y al servicio de la ciudadanía”.

⚙ Configurar cookies
0.14856719970703