Impulsan la primera edición en gallego del Tomo del Monasterio de Samos

El ayuntamiento de Samos ha dado un paso histórico con la puesta en marcha de la edición del Tomo del Monasterio, considerado el documento más importante de la historia de la comarca y uno de los más relevantes del reino de Galicia. Este trabajo, fechado en el siglo XIII, se conserva como una auténtica joya en el archivo de la Universidad de Santiago y verá ahora su primera edición íntegra en gallego.
El volumen, monumental, con 650 páginas, marca un antes y un después para la historia de Sarria, y para garantizar la máxima calidad y una adecuada difusión, se confió la edición a uno de los mejores historiadores gallegos, Xaime Félix Arlindo López Arias, responsable de la traducción, estudio y estructuración del libro, junto con la labor de la editorial y la colaboración del área de Cultura de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.
Desde el ayuntamiento destacan que la iniciativa refleja la apuesta clara por la cultura, un proyecto entre los más significativos que el gobierno local ha llevado a cabo en los últimos dos años y que no será el último. “Teníamos la fortuna de trabajar con Arlindo, conocedor del valor del Tombo de Samos, capaz de aportar información sobre historia, toponimia y curiosidades”, subrayan.
Este libro de gran formato, exquisitamente editado, ofrecerá contenidos rigurosos para historiadores y a la vez accesibles para el público general. La cultura sigue siendo una prioridad en Samos, donde se considera que la preservación y promoción de las instituciones culturales son claves para una sociedad y economía prósperas, como señala el reciente premio Nobel de economía. Nuevos proyectos culturales ya se perfilan en el horizonte del ayuntamiento.