Jonathan López: “Es un orgullo ver que el pueblo responde tan bien al Master Sarria Futbolín”

SarriaXa
Hablamos con el presidente de la asociación Sarria Futbolín, Jonathan López, que organiza el Master Futbolín Sarria
equipo-futbolín-Sarria
29 Oct 2025

Jessica Fernández

¿Cómo surge la asociación Futbolín Sarria?

La asociación nace en el año 2015 cuando un compañero y yo, que participábamos en un campeonato, hablamos sobre recuperar el Master de Sarria, que hacía dos años que no se celebraba. Uno de los requisitos que nos pedían para hacer la asociación y optar a ayudas era hacerlo un poco más profesional. Así, celebramos nuestro primer Master, que era la sexta edición, tomando como referencia las anteriores. En este, que fue en la sala Litmar, repartimos más de 4.000 euros en premios y contamos con la participación de 60 parejas en la categoría de movimiento. Hoy en día participan el doble de parejas, como el año pasado, que tuvimos 122 parejas; y este año llegaremos a repartir más de 9.000 euros en premios. Así, fuimos año tras año aumentando tanto la participación de las parejas como los premios.

¿Por qué cambió la fecha? Comenzaron en agosto y ahora lo están celebrando en noviembre.

Al principio lo celebrábamos en agosto y decidimos traerlo más hacia el invierno porque coincide más con la temporada de jugar al futbolín. Además, hablando con los locales de Sarria nos decían que en verano están llenos por el Camino de Santiago y ahora en noviembre caía un poco la cantidad de gente que venía al pueblo, entonces decidimos también traerlo a estas fechas para fomentar la economía local de Sarria. Y también, para facilitar que la gente, después del Master, siga jugando al futbolín.

Normalmente no participa solo gente de Sarria.

No, también viene gente de Galicia, de Asturias, de Cantabria, de Valladolid, de Castellón, e incluso del sur. Viene gente de toda España porque el reclamo son los premios, ya que la gente no puede vivir del futbolín. Alguna gente puede sacar una rentabilidad al participar en los campeonatos de España, pero no se puede vivir, entonces nuestro Master atrae a mucha gente.

¿Cómo aporta esta actividad?

Te hago una pregunta a ti: ¿Quién no ha jugado nunca una partida de futbolín? Yo empecé a jugar con mi amigo Manuel en el bar Joaquín cuando estábamos en el IES Gregorio Fernández con 17 años. Luego, empezamos a competir, y hasta ahora. Y es una actividad que engancha y, si se te da bien, mejor.

Entonces, la organización de este Master es vuestra contribución al futbolín.

Sí, a nosotros nos encanta esta actividad y nos parece importante fomentarla y dedicarle tiempo. Además, Sarria está muy vinculada al mundo del futbolín. Nosotros en el Master vamos a hacer retransmisiones, tendremos una mesa central desde la que emitiremos todo en directo durante todo el día y vamos a poner una pista central con gradas para los espectadores.

¿Qué va a aportar el Master a Sarria?

Es un evento muy especial, son tres días seguidos con un ambiente increíble, donde se crea una convivencia tanto deportiva como lúdica. A nivel gastronómico también es muy atractivo, porque todo forma parte de la experiencia. Estás en Sarria todo el día, participas en el Master, y luego vas a cenar, sales de fiesta… Intentamos potenciar un poco más la economía local. Valoramos mucho el apoyo al futbolín en Sarria, no solo en los locales, sino también por parte de los institutos, ya que un día antes montamos las máquinas porque quieren jugar los pequeños y vamos allí a jugar con ellos y darles algún consejo de cómo mejorar. Y valoramos mucho que el IES Xograr comprara futbolines para fomentar la práctica de esta actividad durante los tiempos de ocio. Es un orgullo ver que el pueblo responde tan bien desde todos los ámbitos; es muy bonito y gratificante.

Cuéntanos más de cómo va a ser el evento.

El viernes 31 de octubre comenzamos con una categoría local y amateur para que participen todas las personas de Sarria que quieran en un ambiente distendido y ameno, en el que todo el mundo puede jugar con todo el mundo. Quien quiera, que venga, que pruebe. Lo importante es pasarlo bien y recibir los premios que vamos a repartir. Después, a las 22:30 horas tendremos una categoría combinada en la que jugar con gente de fuera. Luego, el sábado y el domingo tenemos movimiento, categoría reina, con tres niveles: élite, primera y segunda. Aquí la gente que gana, va subiendo de nivel, y quien pierde, se va en un sistema de doble KO, tienes dos vidas, por lo que juegas muchas partidas, que es en lo que consiste para pasarlo bien. En el parado también tenemos tres niveles y el mismo sistema. También queremos resaltar la categoría femenina, en la que juegan solo mujeres, aunque algunas también compiten en absoluto. En esta categoría entregamos premios de menor valor económico porque se presentan menos chicas, pero cada año aumentamos los premios y seguiremos haciéndolo, esperando que cada vez participen más mujeres. Además, también hacemos durante los tres días sorteos para fomentar que venga la gente.

¿Cuáles son los proyectos de futuro?

Hemos estado hablando con los locales de Sarria para hacer una liga local porque hay mucha gente joven jugando en los bares que estoy intentando convencer para que vaya al Master, pero tienen miedo porque nunca compitieron, pero hay que ponerse a jugar y por algo se empieza, hay que perder el miedo. También nos gustaría contar con un local social para poder jugar allí, pero es complicado porque no queremos que eso afecte a la economía local. Pero lo más importante es que queremos meterle el gusto a la gente porque tenemos que luchar para que el futbolín se considere deporte, porque tiene una parte técnica, física y mental, y táctica incluso. Si lo ves en directo, dentro de una partida hay un nivel mental muy importante y un nivel táctico, de concentración y de coordinación con tu compañero. Sin embargo, lleva tiempo y hay muchos intereses económicos detrás porque hay muchas marcas de futbolín diferentes, pero llegará algún día.

¿Quieren destacar algo más para quienes nos estén leyendo?

Nosotros hacemos mucho hincapié en que venga toda la gente del pueblo al Master, que será el 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre en el pabellón de los Institutos, y cada vez viene más gente, algo que sorprende hasta a las instituciones. A veces tenemos entre 300-400 personas concentradas jugando o viendo cómo otros juegan. Esto es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sarria, a la Diputación de Lugo y a la Xunta de Galicia, y también a todos los patrocinadores, negocios de Sarria y de la comarca que ponen su granito de arena para que esto salga adelante y subir los premios año a año, por eso estamos muy agradecidos.

⚙ Configurar cookies
0.057711124420166