La antigua biblioteca de Samos acoge la presentación de la primera edición en gallego del “Tombo de Samos”

SarriaXa
El volumen, traducido por Xaime Félix López Arias y editado por Canela, reúne 287 documentos del siglo XIII sobre la historia del monasterio
tombo-de-Samos-Deputación-de-Lugo
14 Nov 2025

La antigua biblioteca de Samos será este viernes, 14 de noviembre, a las 19.30 horas, el escenario de la presentación de O Tombo de Samos, una obra editada por Editorial Canela con la colaboración del Ayuntamiento de Samos y de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.

Se trata de la primera edición en gallego del códice del monasterio samanense, cuyo manuscrito original, datado en el siglo XIII, se conserva en el Archivo Histórico de la Universidad de Santiago de Compostela.

El volumen reúne un total de 287 piezas documentales que conforman el tombo original, entre las que se incluyen textos reales, eclesiásticos, nobiliarios y escritos sobre la organización, administración y funcionamiento del monasterio, que abarcan desde el año 785 hasta 1209. La traducción al gallego fue realizada por Xaime Félix López Arias, quien desarrolló este arduo trabajo a lo largo de treinta años, culminando un proyecto de gran valor histórico y cultural.

El vicepresidente de la Diputación de Lugo y la alcaldesa de Samos, Chus López, invitaron a la ciudadanía a asistir a la presentación, que contará con la presencia del propio traductor y del editor Pablo Quintana. Ambos enmarcaron el apoyo institucional a esta publicación en “el interés por poner al alcance de todas las personas interesadas esta joya documental que contiene las claves de la historia del Monasterio de Samos y de toda su zona de influencia”.

Aunque los documentos originales del tombo ya están digitalizados y disponibles en la biblioteca en línea Galiciana, esta es la primera vez que se realiza una edición completa en papel y en lengua gallega, ofreciendo así una nueva vía de acceso a un patrimonio documental esencial para la memoria histórica de Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.06601881980896