La cultura en Sarria toma impulso con un noviembre lleno de propuestas

SarriaXa
El Concello organiza teatro, exposiciones, magia y música en una agenda que se prolonga durante todo el mes
Casa-da-Cultura-Sarria
3 Nov 2025

La programación cultural de noviembre en Sarria comenzó este domingo día 2 con la representación de Clownoedipus, a cargo del grupo Falcatrueiros de Monterroso en la Casa da Cultura, dentro del Circuito Gallego de Teatro Aficionado promovido por FEGATEA. Las actividades continúan este lunes 3 con la inauguración de la exposición Sempre en Galiza: 1944-2024, de la Diputación de Lugo, centrada en la obra y pensamiento de Castelao, que podrá visitarse durante dos semanas en la Casa da Cultura.

El martes 4 y el 18, entre las 19:00 y las 21:00 horas, habrá nuevas sesiones del taller de escritura creativa, con inscripción gratuita a través del correo cultura@sarria.gal. Por su parte, los Miércoles de Cuentos, un espacio dedicado a la literatura infantil en familia, tendrán lugar los días 5 y 19 de 17:30 a 18:30 horas sin necesidad de inscripción previa.

El jueves 6, a las 20:00 horas, se estrenará el documental de Xan Leira Sempre en Galicia, voz y pensamiento galleguista en la emigración, en un acto que contará con la presencia de Yolanda Díaz Gallego. El viernes 7, la Biblioteca Pública “Camilo Gonsar” acogerá a las 19:00 la presentación del poemario de Ana Valín, En las latitudes de un miedo políglota.

La jornada del sábado 8 traerá el San Martiño Caníbal a la parroquia de Louseiro, con verbena, actividades infantiles, comida y diversión durante todo el día. Esa misma tarde, a las 20:00 horas, Os Quinquillans interpretarán Cousas, una obra vinculada a la exposición dedicada a Castelao. El domingo 9, también a las 20:00 horas, la Casa da Cultura recibirá Seca, espectáculo de Teatro do Ar dentro del Circuito Gallego de Teatro Aficionado.

Desde el lunes 10 hasta el 10 de diciembre, la Oficina Municipal de Turismo acogerá la exposición Aldea, de María Cabot, con horario de mañana de 9:00 a 14:30 horas. El jueves 13, a las 20:00 horas, se proyectará el cortometraje Mudanza, dirigido por Luisje Moyano a partir de un relato de la autora sarriana Sonia Arias. Un día después, el viernes 14, se presentará la obra ganadora del XXIV Premio de Poesía “Fiz Vergara Vilariño”, Amor palimpsesta, de Helena Salgueiro, en un acto que reunirá a la autora, al editor Miguel Anxo Fernán-Vello, a la presidenta de la Asociación Cultural Ergueitas, María Casar, a miembros del jurado y al concejal de Cultura, César No.

El domingo 16, a las 20:00 horas, será el turno de Vermello, de la compañía local Rebuldeira Teatro, también dentro del circuito amateur. La Biblioteca Pública volverá a ser escenario literario el viernes 21, a las 19:00 horas, con la presentación del libro Andares, del periodista Luís Celeiro.

La magia tomará el protagonismo el fin de semana del 22 y 23 con la tercera edición de Maxia no Rural, proyecto coordinado por el mago Roberto Lolo que busca llevar el ilusionismo a las parroquias del municipio, con la participación de Fernando Moreno, el Bruxo Cabacín, el Mago Iago, la Magaldara y el propio Lolo. También el sábado 22 se celebrará el concierto de la Banda de Música de Sarria en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario en honor a Santa Cecilia.

El domingo 23, a las 20:00 horas, se representará En carne viva, de Bengala Teatro, en la Casa da Cultura, dentro del Circuito de Teatro Profesional de la Diputación de Lugo. La programación seguirá el miércoles 26, también a las 20:00 horas, con la segunda sesión de los Simposios Salvajes en la Biblioteca “Camilo Gonsar”, con la participación de Rocío Peccatiello, de Rebuldeira Teatro, Belén Fernández, de Meigas e Trasgos, y el DJ Chechu Quiñoá.

El viernes 28, a las 18:00 horas, tendrá lugar una sesión de cuentacuentos infantil con Yolanda Álvarez Castro en torno al libro Artur e Clementina, con motivo del 25-N. El mes concluirá con música y teatro: el sábado 29 a las 20:00 horas, el grupo Son de Corda ofrecerá el concierto Na casa delas en la Casa da Cultura, basado en poemas de autoras gallegas, y el domingo 30, también a las 20:00 horas, la compañía Nova Escena presentará E.L. (Expectativa lejana) dentro del Circuito de Teatro Aficionado de la Diputación.

⚙ Configurar cookies
0.1681170463562