La Diputación aprueba la conservación de carreteras de la montaña en 15 ayuntamientos

La Diputación de Lugo aprobó este viernes invertir más de 3 millones de euros para seguir mejorando la movilidad en la provincia. Así lo informó la Portavoz socialista, Pilar García Porto, en el Pazo de San Marcos tras la sesión semanal de la Xunta de Gobierno.
Por una parte, García Porto detalló que “aprobamos la licitación por algo más de 3 millones de euros (3.048.332,19€) del contrato de conservación de la red viaria provincial a su paso por 15 ayuntamientos, principalmente de la zona de montaña”. Se trata de los lotes 1, 2 y 3 que afectan a los municipios de: A Fonsagrada, Negueira de Muñiz, Ribeira de Piquín, Navia de Suarna, Becerreá, Cervantes, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro, Folgoso do Courel, O Incio, Samos, Triacastela, Quiroga y Ribas de Sil.
La portavoz recalcó que “debido la complejidad de su orografía, licitamos estos lotes de manera independiente para garantizar una mejor gestión y una atención especializada de las necesidades de esta zona. Este contrato, en el que se incluyen las actuaciones correspondientes de conservación y mantenimiento de esta zona, cuenta con una duración de dos años y podrá prorrogarse por otro año más”.
“De este modo seguimos trabajando para mejorar la movilidad y la seguridad vial en nuestra provincia, que cómo sabéis es la más extensa de toda España, con más de 4.200 kilómetros que vertebran los 67 ayuntamientos de nuestra provincia”, señaló García Porto.
Pedrafita do Cebreiro
En la reunión de esta mañana también se adjudicaron los trabajos de acondicionamiento y mejora de la LU-P-1301, en Pedrafita do Cebreiro, por 386.880,92€. La empresa adjudicataria fue Hermanos Pico Yañez SL y el plazo de ejecución de estas actuaciones es de seis meses una vez comiencen las obras.
En este proyecto se incluye el acondicionamiento de casi medio kilómetro de esta vía que conecta Seoane del Courel con el municipio montañés por las parroquias de Hospital y Vilela. Las obras, que se van a realizar entre el punto kilométrico 6,8 y el 7,3, consistirán en el ensanche de la carretera hasta los 10 metros, en el drenaje, en el afirmado, en la señalización horizontal y vertical y en el tratamiento del paisaje.
La Diputada detalló que “con este proyecto llevamos más de un millón de euros invertidos en la mejora y en el acondicionamiento de esta carretera, que es una de las principales vías de comunicación de la Montaña”.
“Como veis, cumplimos con la palabra dada y estamos dando nuevos pasos para que Aguas Densas vuelva a ser un espacio al servicio del vecindario. Un espacio que además, dinamizará la economía de la zona, generará nuevos puestos de empleo y convertirá esta instalación en un atractivo más dentro de la oferta turística de nuestra provincia”, finalizó la Diputada.