La escritora Sonia Arias presenta su nuevo libro 'Antes pasábase por aquí' el próximo 12 de mayo

SarriaXa
Arias construye una reflexión poética sobre el progresivo abandono del rural y la pérdida de costumbres, lengua e identidad
Sonia-Arias-escritora-Paradela
26 Apr 2025

La escritora de Paradela Sonia Arias presentará el próximo 12 de mayo en la Diputación de Lugo su nuevo trabajo literario, un poemario titulado Antes pasábase por aquí, en el que rinde homenaje al mundo rural gallego, a sus tradiciones, a la lengua y a la memoria de los pequeños pueblos como el suyo, Vidul, en la parroquia de Aldosende, en Paradela.

La obra, que nace de un recuerdo personal, parte de una frase que, según cuenta la autora, le decía su padre cuando caminaban por el monte: "Antes pasábase por aquí". A partir de esa expresión, Arias construye una reflexión poética sobre el progresivo abandono del rural y la pérdida de costumbres, lengua e identidad que, para ella, supone tanto una preocupación como un compromiso.

“Es una poesía muy general, aunque parte de mi pueblo. El título abarca mucho, habla de todos los pueblos. Es cariño y amor por el rural, pero también expresa pena, porque veo cómo se está perdiendo”, explica Arias.

El poema hace referencia a la vida en los pueblos, como las actividades cotidianas que realizaba su abuela y la gente de la aldea; a los “pequeños detalles de un pueblo” que, según la autora, están quedando en el olvido frente al avance de las modas y las apariencias.

La frase que da título al poema ya había sido recogida en una revista de la Diputación de Lugo, donde fue muy bien recibida por su capacidad para sintetizar la realidad actual de muchas zonas del interior gallego. “Refleja en pocas palabras lo que está pasando en Galicia”, subraya la escritora.

Para Arias, la defensa del gallego va más allá del idioma: “No estoy cerrada a hablar una lengua u otra, pero quiero que pensemos en gallego. Va todo junto: lengua, cultura, identidad. El gallego siempre fue una persona que anda por el mundo, y tenemos que llevarlo con nosotros a todas partes”.

Arias continúa así con una trayectoria literaria marcada por el vínculo con su tierra natal y el compromiso con el patrimonio cultural gallego.

⚙ Configurar cookies
0.095456123352051