La IV edición del festival Ultreia et Suseia tendrá lugar entre el 14 y el 20 de julio en Sarria

SarriaXa
El cartel de este año combina espectáculos de narración oral, danza, teatro, música y humor, con propuestas que integran tradición e innovación
Cartel-Ultreia-et-Suseia-Sarria-2025-port
16 May 2025

La cuarta edición del festival Ultreia et Suseia se celebrará en Sarria entre el 14 y el 20 de julio. El evento, conformado íntegramente por artistas gallegos, busca consolidarse como uno de los mejores escaparates para que asociaciones y artistas gallegos muestren su talento en Sarria.

Organizado por Etiqueta Negra, con el apoyo de Concello de Sarria, Oficina Municipal de Turismo de Sarria, Xunta de Galicia a través de Axencia Turismo de Galicia, y Deputación Provincial de Lugo, el festival volverá a ser mayoritariamente gratuito, con una programación diversa y pensada para todos los públicos.

El cartel de este año combina espectáculos de narración oral, danza, teatro, música y humor, con propuestas que integran tradición e innovación; ya que el objetivo es ofrecer una programación plural y atractiva para todo tipo de público, para involucrar a toda la villa de Sarria, independientemente de la franja de edad.

Una de las señas de identidad de Ultreia et Suseia es la participación activa de las asociaciones culturales de la comarca, que colaboran en la creación de contenidos únicos. Así, propuestas ya características como las Camiñografías, paseos escénicos por la historia y el alma de Sarria, contarán nuevamente con la implicación de colectivos locales como Meigas e Trasgos, Peleriños o Rebuldeira Teatro, a los que se suman este año la asociación cultural lucense Axeigo y los influencers gallegos Pepe y Lucas, quienes volverán a protagonizar esta actividad.

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

La programación arrancará el 14 de julio con Contos sonoros, una propuesta que fusiona música en directo y narración oral, de la mano del Cándido Pazó y la Banda de Música de Sarria. Este formato se repetirá el día 17 con la narradora Carmen Domech, acompañada por la Banda Comarcal de Sarria.

La danza tendrá un papel destacado con Danza no Camiño, un proyecto de danza en la calle vinculado al Camino de Santiago, que celebra este año su cuarta edición en Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago de Compostela.

El 15 de julio habrá una doble cita: por la mañana, un taller de baile tradicional infantil acercará la danza gallega a los más pequeños, mientras que por la noche se celebrará la primera Camiñografía de esta edición, con la participación de Axeigo y Pepe y Lucas.

La programación se completa con una variada oferta que incluye narración oral infantil con César No el 17 de julio, la primera edición de las Olimpiadas Rurais el 18 de julio, también orientada al público infantil o el monólogo de Luis Zahera ese mismo día.

El día 19 tendrá lugar una intensa jornada musical con la representación de A Regueifa Ambulante, de Josiño da Teixeira, Lupe Blanco y Manolo Maseda, así como los conciertos de los artistas Ryu e Saha, Carabela (ganadores del Premio NARF 2024) y la asociación Rúa da Música.

El festival concluirá el 20 de julio con la segunda edición de Camiñografía, esta vez en formato diurno, con la participación de Meigas e Trasgos, Peleriños y Rebuldeira Teatro, y un encuentro participativo que combinará un taller de baile con una foliada abierta con la asociación Sarricanta para despedir el festival bailando al ritmo de la tradición gallega.

⚙ Configurar cookies
0.15571999549866