La oposición de Sarria critican la gestión de la residencia de mayores por parte del Gobierno local

SarriaXa
Los grupos municipales denuncian la falta de planificación y responsabilidad, mientras el alcalde señala que la continuidad del centro podría verse comprometida si no se aumentan las tasas
residencia-maiores-sarria
21 Nov 2025

El BNG de Sarria muestra su preocupación por la situación de la residencia de mayores del municipio, señalando que los problemas de gestión y financieros del centro son consecuencia de la incapacidad del gobierno municipal para planificar y asumir responsabilidades.

Según el portavoz nacionalista, Efrén Castro, la oposición lleva años proponiendo soluciones, como la subida de tasas acompañada de cobertura social para evitar que nadie quede excluido por motivos económicos, por lo que “no existe bloqueo alguno, y resulta inadmisible que se intente trasladar la responsabilidad a la oposición”.

Este miércoles se celebró la junta rectora de la residencia y los grupos de oposición, PP, PSOE y BNG, se mostraron contrarios a modificar la ordenanza de precios públicos, por lo que se descartó llevar este asunto al próximo pleno. El alcalde, Claudio Garrido, advirtió que, ante la falta de apoyo económico de otras administraciones y la negativa de la oposición a aumentar las tasas, podría verse obligado a tomar medidas como la no admisión de nuevos usuarios para reducir gastos, una situación que, según afirma, compromete el futuro del centro.

El PSdeG-PSOE de Sarria considera “especialmente grave” que Garrido suspendiera la junta rectora de la residencia al comprobar que ninguno de los tres grupos de la oposición apoyaba su propuesta. “Es un nuevo ejemplo de su falta de talante democrático: cuando no obtiene lo que quiere, rompe las reuniones y culpa a los demás. El patrón es siempre el mismo”, critica Escontrela.

Por su parte, desde el Partido Popular de Sarria califican de “victimistas y no ajustadas a la realidad” las declaraciones del alcalde de Sarria respecto a un supuesto bloqueo a la residencia y recuerdan que en la reunión de la Junta Rectora tendieron la mano para buscar soluciones frente a la situación económica del Ayuntamiento, que también se extiende a la residencia.

El portavoz socialista, Benjamín Escontrela, critica que Garrido emplee la amenaza de no admitir nuevos usuarios en la residencia como respuesta al déficit económico. “Esto no es responsabilidad de la oposición, sino el resultado de siete años de abandono y falta de planificación”. Para el PSdeG, anunciar esta posibilidad “es una forma inaceptable de meter miedo a la población mayor y a sus familias”.

La formación recuerda que el propio alcalde reconoció que la residencia arrastra un déficit creciente y más de veinte bajas laborales sin cubrir, situación que ya habían denunciado los socialistas y que “no aparece de la nada, sino que es consecuencia directa de su falta de gestión”. Además, apuntan que Garrido ya subió las cuotas en 2023 e intentó aprobar otra subida del 11% en abril “sin presentar ninguna mejora en el servicio”, lo que demuestra que “su única respuesta a los problemas es cargar el coste sobre la vecindad”.

Finalmente, el BNG insiste en que los problemas de la residencia no son nuevos y que afectaron también a gobiernos anteriores, sin que ninguno dejara de prestar el servicio. Castro reiteró que “es muy fácil querer ser alcalde sin asumir ninguna responsabilidad sobre la gestión; llevan ya siete años de gobierno y quieren hacer ver que acaban de llegar” y denunció que “tenemos un gobierno municipal agotado y sin proyecto para Sarria”. Los nacionalistas también apelan a la implicación efectiva de la Xunta de Galicia, como administración competente en servicios sociales, para garantizar la cobertura permanente del centro.

La portavoz popular, Carmen José López, defiende que ellos propusieron una subida del IPC “para compensar el aumento de los precios de los servicios y suministros y no agravar el déficit de la residencia, tal y como asumió también el resto de la oposición, pero el Grupo de Gobierno siempre viene con propuestas cerradas que suelen ser reiteradamente la misma, subir las tasas sin buscar opciones alternativas”.

Por ello, insisten en pedir al Gobierno local una planificación y la detección de áreas de mejora para alcanzar la viabilidad de la Residencia de Mayores. “La residencia tiene futuro, pero ese futuro necesita una gestión eficiente y una mínima planificación en lugar de propuestas precipitadas, chantaje político y victimismo”, concluyen.

⚙ Configurar cookies
0.066963911056519