La Plaza de Abastos de Sarria se convertirá en el Museo Paixón Motor Slot después de aprobarse en pleno

SarriaXa
Durante el pleno municipal también se aprobaron varias ordenanzas reguladoras, pero fueron rechazadas las mociones populares
Exposición-Museo-Paixón-Slot-piscina-Sarria
28 Mar 2025

El pleno municipal de marzo del Ayuntamiento de Sarria aprobó la cesión gratuita de uso de las instalaciones de la Plaza de Abastos para el desarrollo del Proyecto del Museo Pasión Motor Slot, un museo dedicado a la historia del automóvil de competición a través de miniaturas eléctricas tipo slot cars, promovido por Julio Páramo.

La propuesta generó un intenso debate en el pleno, ya que tanto el PP como el PSOE solicitaron que se dejase el asunto sobre la mesa por falta de información sobre el proyecto. Ambos partidos votaron en contra de la cesión, mientras que Camiña Sarria y BNG votaron a favor, lo que permitió su aprobación.

Por su parte, Julio Páramo valora positivamente que se aprobara la cesión de las instalaciones para poder llevar a cabo una iniciativa por la que lleva luchando años. "Creo que el conjunto de la conversación en el pleno aportó cosas interesantes y valoro el voto a favor de Camiña Sarria y del BNG, así como entiendo que tanto PP como PSOE quisieran alargar el tiempo para poder estudiar el proyecto".

Así, destacó que el PP "utilizó el argumento de que la cesión es precaria y hay que ver la viabilidad del proyecto, mientras que el PSOE incidió en el tema de los precios, cuando hay muchos museos públicos que cobran entrada. Además, comparó el proyecto con otras exposiciones, lo que a mí me pareció una manera de degradarlo, a pesar de que en su día acudieron a la exposición piloto para apoyarla", lamenta.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, la corporación municipal aprobó por unanimidad adherirse al convenio firmado entre la Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) para la coordinación de actuaciones en el desarrollo del programa gallego de vigilancia y control frente a la avispa velutina en el año 2025.

El pleno aprobó además la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por puestos, barracas, casetas, espectáculos o atracciones situadas en terrenos de uso público e industrias ambulantes. El PP se abstuvo en la votación al considerar que, a pesar de valorar la bajada de la tasa, la negociación con los pulpeiros no estaba completamente cerrada.

También se aprobó la creación de una ordenanza reguladora del precio público por la venta de productos, artículos y publicaciones municipales, así como por la prestación de servicios turísticos del Ayuntamiento de Sarria. El gobierno local justificó la medida argumentando que en eventos como San Juan se elaboran camisetas y no se pueden regalar a todo el mundo debido a su elevado coste, por lo que esta ordenanza permitirá sufragar los gastos.

Otro de los puntos aprobados fue la creación de una ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de conciliación de la vida familiar y laboral. Según los grupos de Camiña Sarria, BNG y PSOE, el servicio "Sarria Concilia" no está suficientemente financiado, lo que atribuyen a la Xunta. Por su parte, el PP culpó al gobierno local y se abstuvo en la votación. Finalmente, los demás grupos votaron a favor de la propuesta.

Además, se aprobó la solicitud de bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para el Área de Rehabilitación Integral del municipio.

El PP presentó dos mociones, pero ambas fueron rechazadas en el pleno. La primera proponía instar a la Diputación de Lugo a revisar determinadas liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del ejercicio de 2019. La segunda demandaba al Gobierno central medidas ante la falta de médicos, pero todos los grupos votaron en contra, responsabilizando directamente a la Xunta de la situación sanitaria que se vive en las localidades gallegas.

⚙ Configurar cookies
0.14650988578796