La Xunta emite una DIA favorable al proyecto de Votorantim Cementos para producir combustibles sólidos en Sarria

SarriaXa
La DIA favorable está condicionada al cumplimiento de estrictas medidas de protección y control, mientras se tramita la autorización ambiental integrada
cementeira-Oural-Sarria
8 Aug 2025

La Xunta ha emitido declaración de impacto ambiental (DIA) favorable al proyecto presentado por Votorantim Cementos España para construir una nueva nave de producción de combustibles sólidos recuperados (CSR) a partir de residuos industriales y urbanos no reciclables en el municipio de Sarria.

Esta aprobación, publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia, está condicionada al cumplimiento de las exigencias recogidas en los informes sectoriales y en la propia DIA, con el objetivo de minimizar y compensar el impacto en el entorno. Paralelamente, se tramita la autorización ambiental integrada (AAI), necesaria para completar el procedimiento.

La nave, que se construirá en el lugar de Oural, ocupará una parcela de 5.820 metros cuadrados dentro del terreno de la planta de producción de cemento de la compañía, que cuenta con una superficie total de 215.282 metros cuadrados. Las instalaciones se dividirán en tres áreas principales: una zona de recepción y almacenamiento del material entrante, con cinta transportadora hacia el siguiente espacio; un área de triturado primario con separadores para recuperar materiales reciclables y clasificar el material según su densidad; y una tercera zona destinada al almacenamiento del CSR para su expedición.

Una vez a pleno rendimiento, la planta tratará más de 160.000 toneladas anuales de residuos industriales y urbanos no reciclables, produciendo 85.000 toneladas al año de CSR de distintas calidades para su uso en el quemador principal o en el calcinador de la fábrica de cemento.

La DIA es resultado de una tramitación exhaustiva y de la consulta a diez administraciones y organismos implicados, incorporando pautas para garantizar la viabilidad ambiental del proyecto. Las condiciones establecidas incluyen medidas de protección de la atmósfera, población y salud, aguas y cauces fluviales, suelo e infraestructuras, gestión de residuos, patrimonio natural, integración paisajística, restauración, eficiencia energética y prevención de accidentes graves o catástrofes.

Esta aprobación ambiental no exime al promotor de obtener las licencias, permisos e informes necesarios para ejecutar y desarrollar la iniciativa, que seguirá bajo vigilancia para asegurar el cumplimiento de todas las condiciones impuestas.

⚙ Configurar cookies
0.19488501548767