La Xunta puso en valor las ayudas para mejorar las explotaciones agrarias en Láncara
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, visitó la ganadería de vacuno de leche Barreal Augalevada SC, donde puso en valor las ayudas de su departamento para mejorar las explotaciones agrarias y fomentar la incorporación de nuevas generaciones al sector.
Esta explotación, beneficiaria de las ayudas, recibió una subvención de 340.000 euros en la convocatoria de 2024 para planes de mejora e incorporación de jóvenes, sumando un total de más de 474.000 euros en ayudas en los últimos cinco años.
Acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, la conselleira subrayó que estas ayudas constituyen una de las principales líneas de apoyo de Medio Rural.
Precisamente, se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la resolución de la convocatoria de 2024, que cuenta con un presupuesto de 45,9 millones de euros. Estos fondos permitirán la modernización de 370 explotaciones y facilitarán la incorporación de 320 jóvenes menores de 40 años, así como de 133 nuevos agricultores de entre 41 y 55 años. En total, se tramitarán más de 800 expedientes.
Gómez destacó que Lugo sigue siendo la provincia más beneficiada por estas ayudas, con una especial incidencia en el sector del vacuno de leche y carne. Además, resaltó las novedades de esta convocatoria, como la inclusión de ayudas específicas para agricultores de entre 41 y 55 años, una medida inexistente hasta ahora.
Otra innovación es la división de las subvenciones para planes de mejora en dos categorías: una destinada a inversiones productivas vinculadas a la mitigación del cambio climático, eficiencia en el uso de los recursos naturales y bienestar animal, y otra para financiar la modernización y mejora de las explotaciones.
“Apostamos por ganaderías productivas y económicamente sostenibles, pero también respetuosas con el medio ambiente y adaptadas a las nuevas políticas europeas”, afirmó la conselleira. En este sentido, destacó que estas ayudas también favorecen la transición hacia los objetivos ambientales de la nueva PAC, al tiempo que permiten financiar inversiones como la construcción y reforma de inmuebles o la compra de maquinaria nueva.
Entre 2016 y 2024, la Xunta ha aprobado más de 9.000 expedientes de ayudas, con un importe global superior a los 369 millones de euros. Con estas iniciativas, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con el sector agroganadero, garantizando su competitividad y facilitando el relevo generacional en el rural.