Los valores de la SD Sarriana, presentes en cada categoría

Jessica Fernández
La Sociedad Deportiva Sarriana destaca por los resultados de su primer equipo, la Sarriana A, que juega en 3ª RFEF y ha logrado clasificarse matemáticamente para el playoff de ascenso a 2ª RFEF. Pero este año también sobresale el equipo sénior B, que acaba de ascender a Segunda Galicia tras empatar contra el CD Corgo en el partido de vuelta, después de haber ganado 3-1 en la ida, lo que les aseguró la victoria.
Su entrenador, Raúl Fernández, afirma que “lo que se ha conseguido es algo muy importante para Sarria; para la cantera de la Sarriana y para toda la gente que está alrededor del club. Durante el partido, las gradas estaban llenas de niños, llenas de padres; todo el mundo fue a apoyar al equipo, incluso personas sin vinculación con el club pero que son de Sarria, y eso es muy importante para los chavales que están en este club. Es importante que haya una salida para los chicos de la cantera, porque el primer equipo está lejos —hay que ser realistas— y esto es esencial para tener una buena cantera, que los niños y niñas que quieran jugar en la Sarriana puedan hacerlo. Hay que seguir dando pasitos y mejorar la base”, explicó. Además, valoró positivamente la evolución del equipo esta temporada:
“El objetivo de este año era ascender de forma directa, pero no pudo ser, ya que son chicos jóvenes que todavía tienen cosas que mejorar y esta categoría tenía mucho nivel; es una categoría dura en la que hay que ser muy contundentes. Aun así, están a un nivel muy bueno y apenas encajamos goles. Las sensaciones son inmejorables, han tenido una muy buena actitud durante la temporada y compitieron bien, por lo que me gustaría seguir con ellos”, sostuvo.

Por su parte, el equipo juvenil, dirigido por Héctor Sánchez, ha hecho una muy buena temporada, ya que lograron clasificarse para la fase de promoción de ascenso, pero diversas bajas de jugadores importantes como Óscar hicieron que el equipo no pudiera alcanzar el objetivo del ascenso. El entrenador explica que están “desanimados con este final, aunque fue una liga complicada en la que los jugadores demostraron su talento contra rivales grandes; pero quizás nos faltó suerte”.
Así, dijo que “este año, nos costó mucho arrancar al principio porque nos tocó jugar en una liga nueva, la interprovincial, en la que hay bastante nivel; pero conseguimos, con esfuerzo, meternos en la fase de ascenso y peleamos hasta el final. Lo peor de esta última etapa fueron las bajas de jugadores importantes, que condenaron al equipo”, explica el entrenador.
Aun así, explica que “habrá que ir viendo lo que pasa y depende de muchos factores que yo siga con ellos, ya que es un equipo muy joven de 17 jugadores y muchos son nuevos, esta temporada fue difícil y habrá que analizar todos los aspectos”.

En cuanto al equipo cadete, que está formado por 22 jugadores entre los que destacan otros cuatro de categoría infantil, acaban de ascender después de jugar la promoción de ascenso al clasificarse como segundos, algo que Roberto Díaz, entrenador del equipo cadete de la SD Sarriana, valora muy positivamente: “Estoy muy contento con los chicos. Hay un grupo muy bonito en el que prima el compañerismo, al que le doy mucha importancia. Es importante jugar al fútbol, pero son más importantes los valores que se adquieren durante la práctica del deporte. Trabajamos tres días a la semana y se ha notado muchísimo el cambio desde el principio de temporada hasta ahora, además de que es una edad en la que se les nota mucho el cambio”, explica Díaz.
Por eso, espera seguir con este grupo el año que viene, “a pesar de ser una edad difícil en la que a veces me muestran que no me soportan, porque creo que al final me hacen caso, me prestan atención, nos reímos… Creo que hay un ambiente positivo que se puede mantener de cara al futuro, aunque depende de muchos factores, porque yo también formo parte del cuerpo técnico del primer equipo y entreno a otros equipos de la comarca”, explica.

En el caso del equipo infantil, los chicos de 12 y 13 años lograron el objetivo de mantenerse en la liga de primera división después de haber mostrado una buena evolución durante toda la temporada. Su entrenador, Tomás Susavila, defiende que “empezamos este año con muchos chicos de primer año, por lo que noté que les costaba mucho adaptarse, pero a partir de diciembre, la verdad es que en estos meses noté un crecimiento impresionante. Los chicos están haciendo una carrera espectacular y tienen un nivel de disciplina que me sorprende, además de haber también una muy buena evolución a nivel técnico y de compañerismo entre todos los jugadores. Al final, mi finalidad siempre es armar un buen grupo con una buena dinámica, porque los buenos grupos hacen cosas lindas e interesantes”, destaca el técnico.
Por eso, se marcó como objetivo la permanencia: “Que los chicos tengan objetivos es bueno porque los motiva, pero para mí lo más importante es dar opciones de vida. Es decir, formamos a los chicos para que, a nivel individual, si quieren jugar al fútbol el día de mañana, puedan hacerlo; pero si quieren seguir otro camino en la vida, que los valores del deporte les ayuden en la vida misma. Trato de inculcar valores e intento que disfruten, porque es un deporte que a todo el mundo le gusta jugar y es muy querido en el mundo”.
Con respecto al futuro, dice que “tras conseguir la salvación y con el objetivo cumplido, iremos pensando en lo del año que viene, conjuntamente, porque yo espero seguir con ellos porque me gusta mucho lo que hemos construido en estos dos años que llevo con ellos. Además, para mí es muy bonito ver cómo crecen y cambian, así como ver cómo se ayudan unos a otros, los que llevan un año ayudan a mejorar a los que acaban de entrar y es una categoría que para mí es bonita porque no solo estoy yo guiando al equipo, también lo hacen los mayores con los más pequeños y esto también les enseña valores de ayuda a los mayores y de ejemplo a los que son ayudados”, concluye.

Nacho, entrenador del equipo Alevín A de la Sarriana, hace un balance muy positivo de la temporada. El equipo, formado por 14 niños, comenzó el curso con muchas ganas y lo está terminando con la misma ilusión, incluso con una evolución notable tanto en el juego como en la actitud. Actualmente compiten en la Alevín F8 Primera Futgal, una categoría exigente donde están mostrando un gran nivel hasta mediados de mayo. El técnico destaca el “compromiso y la ilusión de los chicos, que no solo están disfrutando del fútbol, sino que también reflejan los valores que promueve tanto el club como el propio deporte: compañerismo, respeto, esfuerzo y deportividad”. Todos los jugadores han tenido la oportunidad de participar activamente en los partidos, jugando los mismos minutos y en diferentes posiciones en el campo, lo que favorece su formación integral. De cara al futuro, la mayoría de los jugadores pasarán a la categoría Infantil, y la intención del club es que continúen creciendo tanto a nivel deportivo como personal, aunque no se sabe si el técnico seguirá al frente del equipo.

El entrenador del equipo Benjamín A de la Sarriana, que asumió el reto de dirigir al conjunto benjamín junto a Froilán, comenta que el equipo cuenta con 11 jugadores, y en varias ocasiones han tenido que recurrir al Benjamín B para completar convocatorias en partidos y torneos. “El nivel es bueno, pero se puede mejorar mucho”, aseguró el técnico, dejando claro que hay margen de crecimiento.
Uno de los aspectos que más le preocupa es la formación adecuada a estas edades, subrayando la importancia de contar con entrenadores titulados. “Necesitamos más entrenadores titulados para trabajar con estas edades, que no es solo jugar bien, sino gestionar su coordinación y su psicomotricidad”, afirmó.
Su enfoque va más allá del resultado inmediato, centrado en sentar bases sólidas que sirvan no solo para el fútbol, sino para cualquier disciplina deportiva. Con la vista puesta en el futuro, manifestó su deseo de implicarse aún más con el grupo: “Quiero estar más tiempo con ellos ya que estamos jugando torneos en una segunda fase de liga y participaremos en la Copa Diputación”.
Además, recalcó que todos los niños disfrutan del mismo tiempo de juego y rotan en todas las posiciones, buscando una formación global. Por último, adelantó una idea que espera poder presentar próximamente al club: la creación de un equipo femenino de fútbol 8 compuesto por niñas de entre 9 y 11 años, un proyecto que, según sus palabras, “ya lo comentaré en su momento al club”.

Finalmente, el equipo Prebenjamín A, también considerado el equipo revelación, agrupa a 11 niños que cuentan para su desarrollo deportivo y personal con Valentín Mosqueira, el entrenador, que valora mucho al equipo. “Es un grupo muy bueno, en el que todos están implicados con el deporte, así como lo están sus familias, algo que es muy importante. Vienen a los entrenamientos y a los partidos para apoyar a sus hijos y se involucran con el equipo. Por su parte, los niños han forjado amistades y muestran su interés por aprender. Es impresionante cómo procesan la información”.
Por eso, están compitiendo para participar en el campeonato gallego, “lo que sería una recompensa enorme para los niños”. Con respecto al futuro, dice que le gustaría seguir con el equipo “porque son muy buenos, estoy muy contento y quiero seguir ayudándoles a que mejoren, que jueguen todos más o menos los mismos minutos y en todas las posiciones para que todos tengan distintas experiencias, que puedan probar y jugar, así como aprender y decidir dónde se sienten más cómodos”, subraya.