Lugo acoge la celebración del Día de San Alberto Magno y de la Química 2025

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia (Colquiga) y la Asociación de Químicos de Galicia celebran este sábado, 15 de noviembre, en Lugo, la festividad de su patrón, San Alberto Magno, coincidiendo también con el Día de la Química 2025.
Los actos comenzarán a las 11.00 horas con la Junta General del Colegio y la Asamblea General de la Asociación, presididas por el decano y presidente, Manuel Rodríguez Méndez, en el Hotel Torre de Núñez. Mientras se celebran estos encuentros, los acompañantes podrán visitar el casco histórico de Lugo y su muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad.
A las 14.00 horas se celebrará un almuerzo en el mismo hotel, tras el cual tendrá lugar la entrega del Premio a la Excelencia Empresarial Química de Galicia 2025, que este año reconoce a la fábrica de cemento de Oural, propiedad de la multinacional Votorantim. El secretario general de Industria y Desarrollo Energético de la Consellería de Economía e Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, será el encargado de entregar este galardón. Además, el químico Antonio Macho Senra, exdecano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España y ex presidente de Unión Profesional de Galicia, recibirá el título de Colegiado Distinguido 2025.
Durante la jornada también se distinguirá a los profesionales con 50 y 25 años de pertenencia a la institución colegial, y los nuevos colegiados recibirán su diploma.
Manuel Rodríguez destacó la importancia de Lugo en este sector, subrayando que muchos profesionales de la química formados en las universidades gallegas trabajan en el tejido industrial de la provincia, especialmente vinculado al sector primario, contribuyendo de manera decisiva a la construcción de la Galicia del futuro. El objetivo de esta celebración es también mostrar a la sociedad gallega el protagonismo de la profesión química en su entorno más próximo.