Miguel Fernández, nuevo concejal del BNG de Láncara: “Asumo esta responsabilidad con ilusión por hacer cosas”

Jessica Fernández
¿Cómo asume el cargo de concejal?
Asumo este puesto con ilusión y con la expectativa de intentar hacerlo tan bien como Iago Bande. Me falta experiencia, porque es la primera vez que estoy de concejal, ya que en las anteriores elecciones conseguimos solo un escaño, por 19 votos no entré, y será un reto que asumiré con responsabilidad y trabajo.
¿Cómo cree que será la consideración de la población de Láncara hacia su persona?
Yo creo que, como ciudadano, pienso que es buena; ya que me conocen, aunque no saben cómo soy como concejal, pero espero que tengan la misma consideración. Es algo nuevo para mí y trataré de hacerlo lo mejor posible, ya que no solo son vecinos, muchos de los ciudadanos de Láncara son amigos a los que puedo ayudar.
Hablando de trabajo, ¿seguirá la misma línea que hasta ahora?
Sí, por supuesto. Para mí, Bande fue un gran concejal y siempre estuvo dispuesto para el pueblo. Hizo todo lo que le dejaron, porque es difícil estar en la oposición, y más cuando los que gobiernan tienen mayoría absoluta. Pero seguiremos trasladando las demandas de los vecinos y vecinas a los plenos, a ver qué se puede hacer.
Defendieron la importancia de no eternizarse en los cargos, ¿por qué es importante esto en la política?
Como todo en la vida, es importante saber dejar paso a otras generaciones y ver si se puede hacer algo más. Para mí, personalmente, es una lástima que Iago Bande abandone porque todos sus compañeros pensamos que lo estaba haciendo de maravilla, pero confía en un proyecto nuevo y ya quedan dos años para las próximas elecciones municipales, por lo que es importante que me vayan conociendo también los vecinos como concejal.
¿Cuáles son las necesidades que ve el BNG en Láncara?
Desde el BNG creemos que está todo muy abandonado. Hay zonas en las que todo está dejado. Solo se hace algo cuando son elecciones, pero el resto de los años dejan las aldeas sin arreglar y se deterioran. Hay carreteras locales en muy mal estado, caminos sin limpiar, gente que no tiene un acceso decente a su vivienda... Muchas veces son los vecinos los que van limpiando... Y no puede ser que la excusa sea siempre la falta de personal. Por otro lado, hace falta vida cultural promovida por parte del Concello. Y también es un problema el estado de los puntos limpios, que están llenos, por lo que la gente tira la basura fuera. Está todo sin recoger en puntos limpios como el de Lama, el de Trasliste... Y otro problema es que el Gobierno local se centra solo en A Pobra de San Xiao, que sí, es importante, pero hay que atender a todo. En las aldeas hay escuelas cerradas, que no se pueden utilizar como locales porque tienen los cristales rotos y están abandonadas, pero a veces los vecinos necesitan esas instalaciones para hacer reuniones y acaban reuniéndose en la casa de algún vecino o en la calle.
¿Cómo se pueden arreglar estos problemas?
Yo pienso que el mayor problema es la actitud del Gobierno local, ya que la Diputación de Lugo ayuda mucho, por lo que es cuestión de pedir. En Baralla y O Corgo no son del partido de la Diputación y están mejor que nosotros en cuanto a la recogida de basura en los puntos limpios. El Concello avisa y vienen a recoger, por lo que está mejor gestionado que aquí, que podría ser igual. Los vecinos y vecinas nos trasladan quejas y nosotros les damos voz, porque creemos que hay que atender a todos por igual. Pero sí que es cierto que sorprende cómo está Láncara y, a la hora de votar, siempre salen elegidos.
¿Cuáles son los proyectos más urgentes que llevarán a cabo desde el BNG?
Seguiremos unidos Iago y yo para seguir la misma línea de trabajo, teniendo como prioridad el impulso del sector primario en Láncara y en la comarca. Hoy es muy difícil que la gente siga en el sector primario, por eso habrá que buscar ayudas e impulsar de alguna manera a los empresarios para subvencionar que puedan contratar personas para trabajar aquí. En el sector primario se trabaja los 365 días y una persona sola no puede con todo. Por otro lado, queremos apostar también por el comercio local, pidiendo alguna ayuda para que la gente pueda asentar su negocio aquí y también para que la vecindad apoye este comercio, en vez de ir a Sarria o Lugo, porque si no, muchos cierran. Finalmente, también nos centraremos en seguir trabajando por proponer más políticas de conciliación y bienestar, sobre todo enfocados en el Servicio de Atención Temprana. Así como también promoveremos que haya una parte cultural y deportiva. Concretamente, estamos pendientes de una ayuda que le pedimos a la Diputación de Lugo para arreglar el techo y los vestuarios del pabellón municipal, con el fin de que se puedan desarrollar de la mejor manera posible las Escuelas Deportivas de Láncara.