Militantes del PSOE de Sarria denuncian irregularidades en la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria

Algunos militantes del PSOE de Sarria han manifestado su malestar ante lo que consideran un "reiterado incumplimiento de los estatutos y el reglamento del partido por parte de la ejecutiva municipal".
La controversia ha surgido en torno a la reciente convocatoria de la Asamblea Extraordinaria para la elección de delegados al 15º Congreso Nacional Galego, un proceso que, según denuncian, "ha estado marcado por irregularidades".
Según explican estos militantes, la primera convocatoria, enviada el 6 de febrero para celebrarse el día 9 del mismo mes, no cumplía con los requisitos establecidos en el reglamento. Entre los defectos que señalan, destacan la ausencia de membrete del partido, la posibilidad de presentar candidaturas a través del correo personal del secretario general, José Manuel López Torres, y la falta de firma de algún miembro de la ejecutiva local. Además, fue distribuida en formato de imagen a través de WhatsApp, sin garantizar que todos los militantes la recibieran.
El principal problema, no obstante, radicaba en que la convocatoria incumplía el artículo 251 del reglamento, que establece que las Asambleas Extraordinarias deben ser notificadas con al menos cinco días naturales de antelación. Tras ser impugnada, el secretario general reconoció el error el 8 de febrero.
Sin embargo, el 9 de febrero los militantes recibieron una nueva convocatoria para el 12 de febrero, esta vez con membrete y firma, pero que nuevamente incumplía el plazo reglamentario. Pese a una nueva impugnación, en esta ocasión ni la ejecutiva municipal ni la provincial tomaron medidas al respecto.
Estos militantes consideran que la ejecutiva local tuvo tiempo suficiente para organizar el proceso conforme a la normativa interna, ya que los plazos del Congreso Nacional estaban fijados desde el 21 de diciembre de 2024 y la fecha límite para presentar delegados era el 8 de febrero de 2025.
Uno de los denunciantes, José Luis Santamaría, ha relatado que recibió una llamada del secretario general local el domingo 9 de febrero, en la que se le pidió que desistiera de la impugnación. "Cuando no funcionaron sus argumentos, me pidió generosidad", ha señalado.
Los militantes críticos denuncian que se les ha tratado de vincular con otra formación política y que han sido ignorados tanto por la ejecutiva municipal como por la provincial. En la asamblea finalmente celebrada, solicitaron que quedara constancia por escrito de la impugnación de la convocatoria. "Si finalmente no existe dicha constancia, será responsabilidad de terceros, no nuestra", han advertido.
Ante la falta de respuesta oficial a la impugnación, consideran que cualquier decisión adoptada en la asamblea podría carecer de validez y que, por primera vez, la agrupación del PSOE de Sarria podría quedarse sin representación en el Congreso Nacional.