Alcaldesa de Paradela: “Trabajo, responsabilidad e intentar solucionar los problemas”

SarriaXa
Montserrat Mulet hace una valoración positiva de su primer año como regidora del Ayuntamiento de Paradela, poniendo en valor las claves de la política local
Alcaldesa-Paradela-Montserrat-Mulet
16 Mar 2025

Jessica Fernández

El pasado 19 de enero, Montserrat Mulet cumplió un año como alcaldesa de Paradela, un recorrido que valoró de forma “positiva”, ya que “soy una persona trabajadora que siempre está abierta a aprender de la gente y de las situaciones. Asumir la Alcaldía fue un reto, porque cambias de responsabilidades con respecto a la etapa de concejala, pero sigo con ganas de trabajar y no eludo mis responsabilidades, por lo que sigo afrontando este trabajo con energía”.

La regidora sostiene que lo que más le gusta de este cargo es “el trato cercano con la gente, el contacto personal y escuchar sus necesidades para poder darles solución en la medida de lo posible. A mí me beneficia mi profesión, ya que siempre he estado al lado de la gente, trato con los vecinos y vecinas e ir avanzando y aprendiendo junto a ellos. No hay fórmulas mágicas, hay trabajo, responsabilidad e intentar solucionar los problemas del día a día; esa es la esencia fundamental de la política”, destaca.

Durante este año se llevaron a cabo distintas iniciativas para mejorar el municipio de Paradela, como el arreglo de diversas vías, accesos a núcleos o la entrega de lotes de productos de primera necesidad a familias que han tenido un hijo. “De lo que me siento más orgullosa de este primer año son las iniciativas que tienen que ver con las personas mayores, con los niños y con las personas que trabajan la tierra, ya que somos un municipio en el que prima el sector primario. Por eso, llevamos a cabo iniciativas que facilitaran la vida a estos grupos de población y, en general, a todo el municipio. Lo más importante son las vías de comunicación, ya sean terrestres como las carreteras, como las nuevas tecnologías, ya que todo el mundo necesita conectarse para trabajar, para desarrollar cualquier trámite administrativo, y en eso estamos”, explica.

SEGUIR MEJORANDO PARADELA

Los proyectos llevados a cabo durante este primer año de alcaldesa por parte de Montserrat Mulet serán los que continúen durante su legislatura hasta 2027, poniendo el foco en las “ayudas para el fomento de la natalidad, que tienen como objetivo asentar población en el rural, ya que es fundamental: podemos trabajar mucho, pero si no tenemos una generación que esté en el futuro, el trabajo no se verá recompensado”, subraya.
También pone énfasis en el sector empresarial, “seguiremos fomentando el vivero de empresas y promoviendo el ámbito empresarial, así como el turismo, ya que Paradela tiene una localización privilegiada, al formar parte del Camino Francés y de la Ribeira Sacra. Por eso, también debemos apostar por conservar nuestra riqueza patrimonial, cultural y gastronómica, así como estar abiertos a nuevas posibilidades para incorporar empresas y población, que puedan vivir del sector primario porque es el motor de la economía y estar ahí con ellos, apoyándolos”, destaca.

Respecto al empleo, la alcaldesa añade que “uno de los logros que queremos resaltar es el hecho de poner en marcha el taller de empleo, que hacía muchos años que no teníamos, y es un éxito además porque está compartido por tres municipios gobernados por diferentes partidos políticos: Paradela, Samos y Láncara”, sostiene.

Además, la regidora admite que uno de los problemas de Paradela es la vivienda, por lo que están barajando alguna idea para poder resolver esta cuestión, pero “necesitamos la ayuda de las otras administraciones, ya que contamos con 1,8 millones de euros de presupuesto, dinero que ya se gasta mayoritariamente en el mantenimiento de los servicios y alguna inversión. Yo soy de trabajar y queremos seguir avanzando en eso, así como en el polígono agroforestal, pero dependemos de financiación externa y hay mucha competencia, ya que todos los municipios estamos pidiendo, por lo que las administraciones priorizan, pero cada uno defendemos nuestro territorio y yo pelearé todo lo que esté en mi mano por este municipio”.

LA GENTE DE PARADELA

La alcaldesa de Paradela también quiso hacer mención a las personas y colectivos que forman parte del municipio y lo ponen en el mapa. “Las asociaciones son el motor cultural del municipio. Tenemos la Banda de Música de Paradela, con una tradición de más de 150 años que perdura gracias al trabajo que hacen en su escuela, incorporando además gaiteiros y coros con los niños y niñas del municipio, por lo que nosotros desde el Gobierno local seguiremos apoyándolos e intentaremos promover mejoras en el lugar donde ensayan para que estén más cómodos”.

También menciona la Asociación de Mujeres de Paradela, que cuenta con alrededor de 200 socias no solo de Paradela, sino también de municipios limítrofes: “Son unas trabajadoras, siempre organizando actividades, viajes y comidas. Es un trabajo encomiable. Tienen una vitalidad y unas ganas de trabajar que valoramos desde el Concello de Paradela, por lo que seguiremos apoyando sus iniciativas”.
Por otro lado, la regidora también pone en valor el equipo de fútbol SD Paradela, que “ayuda a que los jóvenes participen de la actividad deportiva, así como lo hagan los veteranos, promoviendo que la gente se reúna los días que hay partido para animar a los jugadores”.

Finalmente, recuerda que en las parroquias hay dos asociaciones, la de Vilaragunte y la de Castro de Rei de Lemos, que también apoyan desde el Concello para poder mantenerse; así como recuerda la asociación O Carrual, que vela por la conservación de los caneros de Paradela, Guntín, Portomarín y O Páramo.

Como conclusión, Montserrat Mulet sostiene que ser alcaldesa es “un trabajo constante, ya que es estar día a día al lado de los vecinos escuchando sus necesidades y resolver lo más urgente. La gente tiene que entender que no somos Dioses; no podemos solucionar todos los problemas, además de que las cosas llevan tiempo, no se resuelven de forma inmediata; por lo que nosotros nos centramos en el día a día y mirar hacia el futuro de forma positiva”.

Por eso, concluye que “mi proyecto en los próximos años será apostar por el trabajo diario, con los pies en la tierra, y sobre todo aprendiendo de los mayores, que nos dan muchas lecciones de vida y hay que seguir contando con ellos en nuestra sociedad”.

⚙ Configurar cookies
0.52342700958252