O Incio acoge una charla informativa sobre daño cerebral adquirido el jueves

SarriaXa
La sesión, organizada por Dano Cerebral Galicia, busca sensibilizar sobre las causas, secuelas, prevención y recursos disponibles en la comarca de Sarria
Concello_do_Incio
11 Mar 2025

O Incio acogerá el próximo jueves 13 de marzo una charla informativa sobre el daño cerebral adquirido, una discapacidad que afecta en Galicia a más de 35.000 personas.

La sesión está promovida por Dano Cerebral Galicia, la federación que agrupa a las cinco asociaciones gallegas especializadas en esta discapacidad, en colaboración con la Escola Galega de Saúde para Cidadáns y el Concello do Incio.

La actividad se celebrará a las 16:30 horas en la Casa do Concello y está abierta a todo tipo de público. La entrada es gratuita, aunque se requiere inscripción previa, que puede realizarse llamando al teléfono 982 427 014. La duración estimada es de una hora y media.

El objetivo de esta iniciativa es informar sobre las principales causas del daño cerebral adquirido, como el ictus y los traumatismos craneoencefálicos, muchas veces derivados de accidentes de tráfico, laborales o caídas, describir sus secuelas y concienciar sobre su prevención. Además, se ofrecerá información sobre los recursos y servicios disponibles en el entorno de la comarca de Sarria para las personas afectadas y sus familias.

Durante la sesión se abordarán también recomendaciones para reducir el riesgo de sufrir un daño cerebral, se explicarán los principales signos de alerta ante un ictus, y se detallarán las secuelas más habituales, muchas de ellas invisibles, como las alteraciones conductuales, emocionales o cognitivas. Asimismo, se expondrán las necesidades que afrontan las personas con daño cerebral adquirido y se dará a conocer el abanico de apoyos existentes para mejorar su calidad de vida.

Desde la organización recuerdan que el aumento de casos de ictus en los últimos años, motivado por el envejecimiento poblacional y el empeoramiento de los hábitos de vida, está detrás del incremento de esta discapacidad en Galicia. A ello se suma la mejora en la atención sanitaria de urgencia, que permite salvar más vidas, aunque muchas de ellas continúan con secuelas.

⚙ Configurar cookies
0.21109414100647