Reconocen la labor de la Oficina Móvil de Atención al Peregrino de Sarria en el Camino de Santiago

Sarria acogió un acto de homenaje a la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) por el trabajo desarrollado durante la campaña de verano en el Camino de Santiago dentro del Plan de Seguridad Jacobeo 2025.
El encuentro reunió a representantes de la Gendarmería francesa, la Guarda Nacional Republicana portuguesa, los Carabinieri italianos y la policía alemana, que junto a los efectivos desplegados en Galicia contribuyeron a reforzar la seguridad de la ruta jacobea.
Durante la Semana Santa y los meses de verano, la OMAP estuvo integrada por 12 efectivos nacionales y 11 agentes internacionales, que llevaron a cabo un total de 260 servicios. Entre ellos destacaron actuaciones de auxilio sanitario e informativo, la recuperación de objetos y documentación extraviada y la participación en exhibiciones dirigidas a escolares. La oficina se sumó también a iniciativas solidarias enmarcadas en el concepto de Camino Accesible, acompañando a colectivos con necesidades especiales como personas enfermas de ELA, dentro del proyecto CompostELA, o personas con autismo, a través del programa CamminAutismo, en el que colaboraron también agentes internacionales como los Carabinieri italianos.
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, subrayó que estas acciones consolidan el Camino como un espacio seguro, hospitalario y abierto al mundo, y puso en valor la cooperación europea como un elemento que “enriquece la experiencia del peregrino y fortalece los lazos entre países”. Además, destacó la cercanía y la implicación de los efectivos desplegados.
En el conjunto del Plan de Seguridad Jacobeo 2025 se contabilizaron 9.834 servicios y el Escuadrón de Caballería reforzó la protección de las etapas, en un operativo que mantuvo una baja incidencia delictiva y consolidó el prestigio internacional de la ruta. En este acto, en el que también participaron el alcalde de Sarria, Claudio Garrido, y el coronel jefe de la Comandancia de Lugo, Luis Germán Avilés, se hizo extensivo el reconocimiento a la Guardia Civil por su papel de apoyo.