Samos acoge la reunión de expertos sobre los retos de la Economía Azul

El próximo 21 de febrero, Samos (Lugo) será el escenario de una reunión exclusiva de expertos en el marco del proyecto ATLIC del programa Interreg Atlantic Area de la Unión Europea. El encuentro tendrá como objetivo analizar los resultados de una encuesta sobre la Economía Azul y debatir los retos que presenta esta disciplina para las comunidades atlánticas.
La reunión reunirá a especialistas en la materia, que compartirán sus conocimientos sobre la Economía Azul, un concepto que refleja las oportunidades de desarrollo económico y sostenible vinculadas a los recursos marítimos y sus potencialidades para las comunidades.
Samos, siendo una comunidad de interior, tiene la oportunidad de destacar su potencial en el ámbito del desarrollo sostenible, haciendo especial énfasis en su conexión con el mar a través de la Economía Azul.
Este encuentro también buscará analizar cómo el municipio puede aprovechar sus capacidades para impulsar proyectos innovadores que beneficiarán su economía local y su inserción en el espacio atlántico.
Uno de los puntos clave de esta reunión será trabajar en las acciones que se llevarán a cabo con las jóvenes y mujeres rurales dentro del proyecto Atlantic InnoBlue Communities, con el fin de promover la innovación y el desarrollo sostenible en las zonas rurales atlánticas.
Este encuentro representará una gran oportunidad para avanzar en el fortalecimiento de la economía azul y en la creación de nuevas iniciativas para las comunidades del Atlántico.