Sarria celebró la diversidad y la lengua con el festival 'Move os teus marcos' en homenaje a Marcos López

El festival Move os teus marcos, impulsado por la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo, llenó de vida y reivindicación las calles de Sarria con una intensa jornada dedicada a la diversidad, la lengua gallega y la creación artística, tomando como figura de referencia a Marcos López, gestor cultural y activista de la localidad, a quien se rindió homenaje durante todo el día.
Las actuaciones musicales de De Vacas y Mondra fueron el plato fuerte de la tarde en O Meigallo, donde se congregaron cientos de personas para disfrutar de una colaboración inédita entre ambas artistas en recuerdo de Marcos López, cuya trayectoria profesional y compromiso con el feminismo, la cultura y la lengua gallega sirvieron de inspiración para la programación del evento.
La diputada de Cultura, Iria Castro, y el vicepresidente de la Deputación, Efrén Castro, destacaron “la excelente acogida” de esta propuesta cultural que trajo a Sarria a artistas gallegos de referencia con un mensaje “a favor de la diversidad, el feminismo y la lengua, valores que hoy en día son más importantes que nunca defender y que representan a la perfección el legado de Marcos López”.
La jornada comenzó a las 12.00 horas en la terraza de la Cervexería Don Pepe con una mesa redonda moderada por Carlos Callón, en la que también participaron Daniela Ferrández, historiadora e investigadora de la memoria LGBT en Galicia; Braulio Vilariño, organizador del Festival Agrocuir, y Chené Gómez, de la ONGD Creart, centrada en el apoyo psicosocial a través del arte en Gaza.
A las 13.00 horas dio comienzo un paseo teatralizado organizado en colaboración con Ultreia et Suseia, en el que participaron las asociaciones culturales Meigas e Trasgos, Peleriños, Rebuldeira Teatro y la guía turística Silvia Mondelo, con representaciones sobre el patrimonio sarriano y el Camino de Santiago.
Desde las 14.00 horas, la actividad se trasladó a la terraza de O Meigallo, donde Patricia López, hermana de Marcos, leyó el pregón. Le siguieron un almuerzo festivo y una foliada abierta con la participación de agrupaciones locales. Por la tarde, el poeta Luís López Alonso y el músico Rafael Mallo, percusionista de Triángulo de Amor Bizarro, ofrecieron el recital poético-musical Canto en Parada, inspirado en la obra de Uxío Novoneyra.
Los más pequeños disfrutaron de una variada oferta lúdica con talleres de pulseras, collage, abanicos de colores y elaboración de galletas. El recinto del festival también albergó una zona gastronómica con productos de la comarca y exposiciones e instalaciones artísticas de carácter reivindicativo sobre la causa del pueblo palestino.