Sarria dio inicio a la octava edición de Expocidades, la feria de turismo del Eixo Atlántico

SarriaXa
La diputada Pilar Porto destacó “esta muestra, que representa una oportunidad única para dar visibilidad a nuestro territorio"
Expocidades-Eixo-Atlántico-2025-Sarria
3 May 2025

Sarria ha dado comienzo a la octava edición de Expocidades, la feria de turismo organizada por el Eixo Atlántico, que se celebra este domingo en la Praza da Vila y que cuenta con la participación de una treintena de municipios y entidades de Galicia y del norte de Portugal.

El acto inaugural, conducido por la concejala de Turismo, Reyes Abella, contó con la participación del alcalde de Sarria, Claudio Garrido, el presidente del Eixo Atlántico, Luís Nobre, y el secretario general de la entidad, Xoán Vázquez Mao. Durante sus intervenciones, las autoridades destacaron la feria como un espacio de encuentro y cooperación transfronteriza, subrayando el valor del turismo de proximidad como motor económico y cultural para los 28 municipios participantes.

Expocidades ofrece un completo programa de actividades que se desarrollarán a lo largo del fin de semana y que ponen en valor la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal. Sarria ha preparado también un programa paralelo en el que destacan visitas guiadas por el Camino Francés, rutas centradas en las antigüedades y en la figura del empresario y chocolatero local Matías López, así como catas de vinos gallegos y portugueses, degustaciones gastronómicas, conciertos y muestras de artesanía en vivo.

La música tiene un papel protagonista, con un cartel que incluye actuaciones del Rancho Folclórico de Santo André de Sobrado de Valongo, el Grupo Folclórico de Santa Marta de Portuzelo de Viana do Castelo y el Grupo Varinas da Afurada de Vila Nova de Gaia. El sábado subirán al escenario la banda local Louband, el grupo sarriano Clarisaxos y una banda tributo a ABBA, mientras que el domingo será el turno de una sesión vermú de fados con la cantante Iria Estévez.

También habrá espacio para los más pequeños, con talleres de chocolate, magia y creación de instrumentos, mientras que los adultos podrán participar en un taller de baile tradicional gallego. Las casetas de diversos municipios ofrecerán actividades singulares, como las Rendas de Bilros en Vila do Conde, talleres de pintura de gallos en Barcelos o la actividad infantil “¿Quieres pintar un cavaquinho?” en Braga. En Vila Nova de Gaia habrá juegos infantiles, una muestra de panadería tradicional con Broa de Avintes y sorteos de experiencias gastronómicas.

La gastronomía es otro de los ejes centrales de la feria, con un recorrido por los sabores más emblemáticos de la región, con productos como vinos, dulces, empanadas y conservas de localidades como Felgueiras, Vila Real, Peso da Régua, Guimarães, Matosinhos, Vila Pouca de Aguiar, Braga, Barcelos, Viana do Castelo, Valongo, Bragança y Monforte de Lemos.

La Deputación de Lugo participa con un puesto propio desde el que promociona los principales atractivos de la provincia. La diputada de Turismo, Pilar García Porto, recorrió el recinto ferial destacando que “esta muestra representa una oportunidad única para dar visibilidad a nuestro territorio, promoviendo nuestros recursos patrimoniales, culturales, naturales y gastronómicos en un contexto de cooperación transfronteriza”. También subrayó que la coincidencia de Expocidades con la tradicional Feria de Antigüedades de Sarria “permitirá atraer a miles de visitantes durante este puente de mayo, reforzando el papel de Sarria como punto de encuentro turístico y cultural”.

⚙ Configurar cookies
0.15320515632629