Sarria se convertirá este domingo en un centro cultural con música, literatura, activismo y gastronomía

SarriaXa
La jornada ofrece música, teatro, poesía y reflexión social en homenaje a Marcos López, fomentando la diversidad cultural, el gallego y los derechos fundamentales
move-os-marcos-sarria
19 Jul 2025

Sarria se convertirá este domingo 20 de julio en un punto de encuentro para la cultura, la diversidad y la reivindicación social con la celebración de la fiesta ‘Move os teus marcos’, una cita promovida por la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo que tendrá como acto central una colaboración inédita entre los artistas Mondra y De Vacas, que compartirán escenario por primera vez en un homenaje al gestor cultural sarriao Marcos López, fallecido el pasado mes de agosto. Su hermana, Patricia López, será la encargada de leer el pregón de una jornada concebida para poner en valor el compromiso con la lengua y la diversidad que marcaron la trayectoria profesional y vital de Marcos López.

Las actividades comenzarán a las 12:00 horas en la terraza de la Cervecería Don Pepe con una mesa coloquio en la que participarán Carlos Callón, profesor y escritor; Daniela Ferrández, historiadora e investigadora de la memoria LGBT en Galicia; Braulio Vilariño, organizador del Festival Agrocuir; y Chené Gómez, representante de la ONGD Creart, especializada en apoyo psicosocial a través del arte en Gaza. A las 13:00 horas arrancará un paseo teatralizado con la colaboración de las asociaciones culturales locales Meigas e Trasgos, Peleriños, Rebuldeira Teatro y Silvia Mondelo, guía turística de Sarria, que pondrán en escena historias relacionadas con el patrimonio de la villa y el Camino de Santiago.

A partir de las 14:00 horas, la actividad se trasladará a la terraza de O Meigallo, donde tendrá lugar el pregón a cargo de Patricia López, seguido de un almuerzo festivo y una foliada abierta en la que participarán agrupaciones locales. Tras la comida, se ofrecerá el recital poético musical “Canto en Parada”, protagonizado por Luís López Alonso y Rafael Mallo, percusionista del grupo Triángulo de Amor Bizarro, inspirado en la obra del poeta Uxío Novoneyra.

El programa incluye además propuestas pensadas para el público infantil, con talleres de pulseras, collage, abanicos de colores y elaboración de galletas. Asimismo, el recinto del festival contará con una zona gastronómica con productos de la comarca y albergará exposiciones e instalaciones artísticas de carácter reivindicativo, centradas en la realidad del pueblo palestino.

⚙ Configurar cookies
0.1649489402771