Triacastela recibe la visita de la Xunta para poner en valor las casas nido y su papel clave en el rural

SarriaXa
Arias destaca la importancia de este servicio para garantizar la conciliación y el cuidado infantil en municipios con baja población
Casa-niño-Triacastela
22 Jul 2025

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó las instalaciones de Cabaciña, una de las dos casas nido ubicadas en el municipio de Triacastela. El servicio está gestionado por la educadora infantil Lorena García Lebón y está concebido como una solución para garantizar el cuidado de niños y niñas de entre 0 y 3 años en áreas rurales con baja densidad de población, donde no resulta viable establecer escuelas infantiles convencionales.

Durante la visita, Arias destacó que el objetivo principal de este modelo es facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de las familias que viven en el medio rural, ofreciéndoles una alternativa gratuita y cercana. “Queremos que todas las familias tengan a su alcance un recurso que les permita compatibilizar cuidados y trabajo, también en los municipios más pequeños”, señaló.

La financiación de estas casas nido se concede a través de una orden de ayudas plurianual, ya resuelta para el período 2025-2028. Estas aportaciones económicas permiten no solo mantener el servicio, sino también acometer mejoras como la reposición de equipamiento, la compra de material didáctico o la realización de obras de reforma, mantenimiento o eficiencia energética.

En la comarca de Sarria funcionan actualmente diez casas nido repartidas entre los municipios de Triacastela, Láncara, O Incio, O Páramo, Paradela y Samos. El delegado territorial remarcó que el objetivo del Gobierno gallego es garantizar la continuidad de esta red de apoyo, que ofrece atención flexible y personalizada a un máximo de cinco menores por centro, con profesionales cualificados e instalaciones que cumplen todos los requisitos establecidos.

La Consellería de Política Social e Igualdade destina un total de 2,8 millones de euros para asegurar el funcionamiento de las 29 casas nido que operan en 20 municipios de la provincia de Lugo, una red que ofrece 145 plazas de atención gratuita para niños y niñas de hasta 3 años.

⚙ Configurar cookies
0.14941596984863