Vuelve a aparecer la rata toupa en el sur de la provincia de Lugo

LugoXa | SarriaXa
Las ganaderas de la montaña lucense, afectadas por esta problemática, trasladaron su queja al Sindicato Labrego Galego-Comisiones Labregas
danos-rata-toupa--montaña
28 Feb 2025

La presencia masiva de la especie Arvícola terrestris, conocida como “rata topo”, vuelve a ser un serio motivo de preocupación en las granjas de la provincia de Lugo, especialmente en la zona de Pedrafita, donde su proliferación está generando importantes daños en los prados y en la hierba ensilada.

Las ganaderas de la montaña lucense, afectadas por esta problemática, trasladaron su queja al Sindicato Labrego Galego-Comisiones Labregas (SLG-CCLL), advirtiendo sobre las consecuencias negativas que esto tiene para la viabilidad económica de las explotaciones, dado el aumento de los costos de producción relacionados con la alimentación del ganado.

La situación no es nueva, ya que en 2020, la proliferación descontrolada de esta especie herbívora en varias comarcas del sur y este de Lugo causó estragos en casi dos mil hectáreas de terreno, afectando a miles de parcelas.

Por ello, se llevaron a cabo trabajos de campo en Triacastela que permitieron el desarrollo de un análisis, investigación y estudio sobre la plaga de la rata topo, llevando a Sara Ruiz, investigadora triacastelana, a llegar a una conclusión: "La investigación avala el uso de cairomonas para controlar la reproducción de la rata topo".

Sin embargo, de nuevo, las granjas se ven obligadas a enfrentarse a esta problemática sin el apoyo necesario de la administración, lo que pone de manifiesto la falta de medidas efectivas para combatir la expansión de la rata topo.

Desde el SLG-CCLL denuncian que, a pesar de que esta situación ya se había abordado en episodios anteriores, la Consellería do Medio Rural (CMR) sigue sin contar con un protocolo de actuación definido para paliar los daños ocasionados por esta especie. En este sentido, el sindicato exige la creación de una línea de ayudas para compensar las pérdidas económicas que están sufriendo las granjas afectadas e insta a la CMR a convocar una reunión para tratar la cuestión y buscar medidas que puedan permitir un control adecuado de la presencia de la rata topo.

Entre las propuestas que desde el SLG se barajan, destaca la valoración de estrategias más allá del trampeo, como la apuesta por mantener una presencia de depredadores naturales en las zonas afectadas, como la donicela, el zorro o las aves rapaces, con el objetivo de restablecer un equilibrio natural que regule la población de esta especie. El sindicato insiste en la necesidad de actuar de forma conjunta y decidida para evitar que los daños causados por la rata topo sigan afectando a la rentabilidad de las granjas gallegas.

⚙ Configurar cookies
0.14740109443665