María Barrado, poeta y pintora: “Para mí, escribir y pintar son una terapia para el alma”

SarriaXa
María Barrado García presenta su primer Poemario ‘Amor Exia’ en Sarria, una composición literaria en la que expresa sus más hondos sentimientos
María-pinturas
2 Mar 2025

Jessica Fernández

"Empecé a escribir como una forma de tener una vía de escape para todo lo que estaba sintiendo", así relata María sus comienzos con la escritura, que vienen desde hace años, ya que "llevo mucho tiempo con problemas de ansiedad y depresión, y para mí escribir poemas era una manera de expresarme", sostiene.

El poemario 'Amor Exia' es una composición de poemas "precisamente surgidos en ese desarrollo de mi persona, en el que pasé desde la ansiedad a la depresión a través de la muerte de mi madre. También pasé por una anorexia que ya superé y eso marcó también muchos de mis poemas, que dan como resultado este libro, que trata sobre las distintas fases por las que pasé en cuanto a mi salud mental", explica la escritora.

Así, con respecto al título, dice que es un juego de palabras: "Amor Exia es una mezcla entre el amor por una misma; y Exia por la anorexia. Al final, lo que sacas de todas esas malas experiencias es el amor por una misma, ya que hay gente que sale de ahí y otra que no, y la que sale es gracias a ese amor propio y también lo que te transmiten las personas de tu alrededor que están a tu lado cuando pasas por todo esto. Así, miras hacia atrás y decides que te vas a querer un poco más", defiende.

Este poemario es su primera obra, compuesta por 36 poemas de diferentes momentos "de mi vida; algunos tienen 5 o 6 años y otros son más recientes", comenta. "La mayoría son bastante duros, pero hay muchos que son esperanzadores, también por eso se llama 'Amor Exia', ya que en todos saco la fuerza para salir adelante y muestro la importancia de no sentirse solo; que siempre se puede pedir ayuda, siempre hay alguien ahí y que se puede salir", argumenta.

LA ACOGIDA DE LA OBRA

"Estoy muy ilusionada, pero también algo sorprendida conmigo misma porque es algo que nunca pensé que llegaría a hacer; siempre quise publicar una obra, pero no pensaba que llegaría a hacerlo, no me sentía capaz. También siento algo de miedo porque me desnudo mucho en este poemario, ya que es muy sincero y sensible; estoy contando mi historia, la gente me va a conocer al 100 %, pero la salud mental no la eliges, ni que te pasen esas cosas, es algo que te toca y no se puede evitar", manifiesta la escritora.

En la primera presentación de la obra, el viernes, 7 de marzo, en la Casa de la Cultura, estará acompañada del también poeta y promotor del Bóveda Slam Poetry, Xosé Casar. "Es mi padrino, y sin él yo no habría sacado este libro. Un día, me sacó a un micro abierto en el Xarope y me atreví a recitar poesías. Luego, me propuso participar en el Bóveda Slam Poetry y ahora soy finalista. Su apoyo, así como el de Yolanda Alcas, fue lo que me empujó más a hacer todo esto, por eso le pedí que viniera a las primeras presentaciones, por lo que es un orgullo y un honor que esté conmigo", pone en valor.

Además, también valora el apoyo del Concello de Sarria, ya que a través de María Casar, con quien está en el taller de escritura creativa, llegó hasta el concejal de Cultura, César No, quien "me propuso presentar mi poemario en la Casa de la Cultura, por lo que lo avisé cuando me llegaron los libros impresos y agendamos una fecha, lo que me hace ver que está implicado con la sociedad y la cultura de su villa", comenta.

Pero en lo que más hace énfasis María Barrado es en la acogida por parte de la vecindad, ya que ella no es de Sarria, "pero llevo muchos años aquí y me siento como una más. Desde el primer momento la acogida fue impresionante. Tengo aquí muchísima gente que me hace ver que me quiere y, de hecho, saqué el libro y ya llevo muchísimas reservas y vendidos. Noto el cariño de la gente y me parece una villa riquísima a nivel cultural. Yo aluciné cuando llegué porque me hablaban de que era un 'pueblo', pero es una villa llena de gente joven, de músicos, de escritores, de gente que quiere hacer cosas... y eso me encanta", destaca.

EL FUTURO

Para María, el futuro es claro: "Seguiré escribiendo. De hecho, ya tengo poemas escritos y voy a seguir en ese camino. Además, me voy a meter en todo lo que pueda a nivel cultural porque esta villa es muy rica y disfrutando de esto, a mí me está curando el alma", reconoce.

Además de la escritura, a María Barrado también le gusta pintar, por eso tiene expuesta en Creativa Sarria una muestra de 28 obras en las que se pueden ver tanto cuadros pintados con acuarelas como también con dibujo lineal. "La pintura me ayuda con mi salud mental, igual que lo hace la escritura, es como una terapia, por eso seguiré pintando también y, si me dejan, exponiendo mis creaciones".

Así, dice que su estilo es "propio y abstracto en la pintura, aunque me inspiro por lo que veo por Internet y lo que hago es producto de eso; y puramente experiencial en lo literario", por lo que no tiene un artista concreto de quien se inspire, sino que va escribiendo y pintando lo que le sale. "Ahora también estoy empezando con el óleo y a ver qué sale de ahí, iré poco a poco", concluye.

⚙ Configurar cookies
0.16044092178345